Presupuesto, impuestos y energía: las críticas de Von der Thusen al proyecto 2026

El legislador pidió la inmediata convocatoria de la Comisión de Presupuesto, advirtió que no apoyará aumentos de impuestos y exigió información sobre el convenio energético con capitales chinos.

Legislatura 25/09/2025ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565
Copiar Código AMP

El legislador provincial Raúl von der Thusen reclamó que la Legislatura convoque sin más demoras a la Comisión de Presupuesto para comenzar a analizar el proyecto provincial 2026. “No sé qué están esperando para convocar, ¿en una semana tratar todo el presupuesto? Es imposible”, advirtió en declaraciones radiales, y sostuvo que el debate debe ser “punto por punto” con cada organismo.

Salud en el centro de la escena

Uno de los aspectos que marcó es el congelamiento de ingresos a planta estatal, con excepción de la cobertura de vacantes en salud. “Hace mucho tiempo que la pirámide de la política pública de salud se ha invertido; el 85% hoy está en manos del sector privado. Hay que fortalecer presupuestariamente con recursos humanos el sector público”, remarcó.

Dólar y “presupuesto de expectativa”

En relación a las proyecciones económicas, cuestionó que los cálculos no reflejan la realidad: “Se prevé un dólar a 1.600 pesos en 2026, pero estoy convencido de que lo va a superar”, señaló, definiendo el plan oficial como un “presupuesto de expectativa”.

Paritaria docente e impuestos

Von der Thusen también fue crítico respecto a la discusión salarial docente. Rechazó que se financien incrementos con nuevos tributos:

“Mucho menos vamos a estar de acuerdo con que se le sigan aumentando los ingresos brutos al sector privado con la crítica situación que hoy tiene el país”.

Alerta por el convenio con China

Sobre el acuerdo energético con capitales chinos, pidió máxima transparencia y ratificación legislativa: “No creamos que va a haber una empresa china a traer turbinas y conectar a Tierra del Fuego gratis, alguien lo va a tener que pagar. Es muy importante que vaya a la Legislatura, no se puede avanzar sin ratificación”.

Salmonicultura, aún sin definición Por último, se refirió a la polémica por la salmonicultura: “No hemos escuchado una sola propuesta del sector privado. No creo que hoy estén los votos necesarios para aprobar este proyecto”, aclaró, dejando abierta la postura de su bloque.

Últimos artículos
20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Te puede interesar
20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.