Río Grande lanza una nueva edición de “Mujeres Construyendo Futuro”

Con una mirada puesta en la igualdad de oportunidades, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande anunció el inicio de una nueva edición del programa municipal “Mujeres Construyendo Futuro”.

De interés 10/08/2025ShelknamsurShelknamsur
RGA-1
Copiar Código AMP

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de forma online a través del enlace bit.ly/3UhuAH7. Los cursos, que combinan instancias teóricas y prácticas, se desarrollarán entre agosto y noviembre de 2025.

Este año, la propuesta incluye Soldadura de Placas con Flux y Construcción en seco (desde agosto), Pintura de Obra (septiembre) e Instalaciones Sanitarias: Agua fría y caliente (noviembre). Las capacitaciones están destinadas a mujeres y diversidades mayores de 18 años que busquen sumar herramientas concretas para su desarrollo personal, ganar autonomía y fortalecer su inserción en el mercado laboral y en espacios comunitarios.

Además del contenido técnico, cada curso incorporará una clase sobre Seguridad e Higiene en el trabajo, asegurando entornos de formación seguros y responsables.

Uno de los puntos fuertes de esta edición es la articulación con el sector privado. Las prácticas se llevarán adelante en la planta industrial de BGH y en obras de la empresa Servicios del Sur, lo que permitirá a las participantes adquirir experiencia en escenarios reales de trabajo.

Quienes necesiten más información pueden acercarse a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario (Perito Moreno 287) o comunicarse al 436200, interno 1124.

Últimos artículos
Te puede interesar
imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.

460d26f913002877811ae34f7dd70d3c

Fuerte nevada: rutas con nieve, banquinas intransitables y poca visibilidad

Shelknamsur
De interés 22/09/2025

Desde la tarde de ayer, una intensa nevada complicó la circulación en distintos tramos de la Ruta Nacional N° 3. El último parte de Gendarmería Nacional, emitido a las 15:55, confirmó que el sector comprendido entre el kilómetro 3000, a la altura de Lago Escondido, y el kilómetro 3009, en el mirador Paso Garibaldi, presenta calzada nevada y mojada, con banquinas cubiertas de nieve acumulada.

A

El futuro es brillante: Motorola y Swarovsky elevan el diseño de los auriculares

Shelknamsur
De interés 22/09/2025

La colaboración entre Motorola y Swarovski para crear los auriculares Moto Buds Loop Crystals, son un ejemplo de los mejores resultados logrados entre tecnología de vanguardia y diseño de lujo que los hace exclusivos, ya que los buds Swarovski son auriculares de edición limitada e ideales para aquellos que buscan funcionalidad, estilo y distinción en sus accesorios tech.

imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: del paraíso natural al shopping sin habilitación

Mariano López
De interés 22/09/2025

Lo que alguna vez fue un ícono del turismo fueguino hoy se parece más a una feria improvisada donde cada uno hace lo que quiere. En la base de la Laguna Esmeralda, donde debería respirarse naturaleza y silencio, lo que abunda es el caos: taxis y Uber disputándose pasajeros, vendedores ofreciendo chocolates como si se tratara de una estación de servicio, servicios de fotografía cazando turistas desprevenidos y residuos desperdigados que contrastan con la postal de montaña.

Lo más visto
imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.