Precedente de La Rioja podría favorecer a Tierra del Fuego: Lechman eleva la reforma a la Corte Suprema

Tal como anticipó días atrás, el legislador Jorge Lechman presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una impugnación contra la reciente reforma constitucional fueguina, avalada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial.

Judiciales 07/08/2025ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

Lechman sustenta su planteo en un precedente decisivo: el fallo “Unión Cívica Radical de la Provincia de La Rioja y otro c/ La Rioja, Provincia de s/ amparo” (2019). En aquella sentencia, el Máximo Tribunal declaró inconstitucional la reforma riojana por incumplir los requisitos establecidos en la Carta Magna provincial y anuló todo el procedimiento.

El legislador asegura que la inconstitucionalidad en Tierra del Fuego es “aún más evidente”. Señala el artículo 194 de la Constitución provincial, que obliga a la ley de reforma a fijar el plazo para realizar la elección de convencionales. La Ley 1529 estableció un límite de 210 días para celebrar los comicios, no para convocarlos, interpretación que—según Lechman—fue distorsionada por el Ejecutivo.

Otro punto controvertido es el nuevo plazo de 210 días hábiles que el STJ concedió al gobernador para dictar un decreto rectificatorio. Para Lechman, el Tribunal se excedió en sus competencias al atribuirse facultades legislativas, con lo que vulneró el principio de división de poderes.

Una última mención tiene que ver con la celeridad con que la Corte Suprema trató el caso de La Rioja debido a la gravedad institucional que ocasionaba. Todo hace pensar que el caso de Tierra del Fuego puede seguir el mismo destino.

Últimos artículos
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

photo_5087324552810924890_w-2

Recolección diferenciada de cubiertas: el Municipio avanza con un plan ambiental y de reutilización sustentable

Shelknamsur
Río Grande 23/09/2025

En el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa de recolección diferenciada de cubiertas en desuso en gomerías de la ciudad. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera su acopio a cielo abierto y, al mismo tiempo, fomentar la economía circular.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
20250922110420312454252d7e5f1be4b90570b9df1af2

Veredas y plaza revalorizan el turbal de Monte Gallinero

Shelknamsur
Ushuaia23/09/2025

Con recursos propios, el Municipio de Ushuaia avanza en la construcción de una nueva vereda peatonal y en la puesta en valor de la Plaza Bolivia —frente a la Escuela 22—. Al mismo tiempo, evalúa retomar la obra de la pasarela urbana, hoy paralizada por la falta de pago del Gobierno nacional, en un contexto donde la gestión local busca sostener la infraestructura urbana pese al recorte nacional.

trump-milei

Petri descartó una base naval en Tierra del Fuego a cambio del préstamo que gestiona Milei

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

En diálogo con C5N, el ministro de Defensa Luis Petri descartó que la instalación de una base naval conjunta con Estados Unidos en Tierra del Fuego forme parte del préstamo que negocia el presidente Javier Milei. En contraposición, el gobernador Gustavo Melella viene alertando sobre los riesgos de “entregar soberanía” y de hipotecar el futuro nacional bajo acuerdos externos.

photo_5087324552810924890_w-2

Recolección diferenciada de cubiertas: el Municipio avanza con un plan ambiental y de reutilización sustentable

Shelknamsur
Río Grande 23/09/2025

En el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa de recolección diferenciada de cubiertas en desuso en gomerías de la ciudad. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera su acopio a cielo abierto y, al mismo tiempo, fomentar la economía circular.

2025-09-23T164304Z-24597448-RC2SXGA8C0ID-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

Después del encuentro con Trump, crecen las sospechas sobre la presencia militar de EE.UU. en Ushuaia

Shelknamsur
Mundo23/09/2025

Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.

trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.