Papa Francisco a Martin Perez Pérez: “Sigan trabajando por la paz y la defensa de la Soberanía en el fin del mundo”

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.

Mundo20/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5039769472315010591_y-1
Copiar Código AMP

En un encuentro sin precedentes para un Intendente de Río Grande, Martín Perez fue recibido en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico, donde ambos dialogaron durante más de media hora.

El Intendente Perez abordó junto al Santo Padre diversos temas de relevancia; entre ellos, la preocupación por la militarización del Atlántico Sur, el impacto de las disputas globales en la Antártida y la necesidad de preservar estos territorios como zonas de paz.

El Papa Francisco manifestó un profundo interés por la situación de Tierra del Fuego, destacando el valor estratégico de nuestra ciudad en el contexto actual y jerarquizando la importancia de “construir esperanza organizada desde las comunidades locales como respuesta a los desafíos globales”. "Cuando dije que era el Papa del Fin del Mundo lo hice inspirado en una filósofa Argentina, Amelia Podetti. Ella me enseñó que las cosas se comprenden mejor desde la periferia que desde el centro", contó el Papa Francisco. Al respecto, su santidad insistió en la necesidad de trabajar intensamente para que el Atlántico Sur sea un territorio de paz y alentó a los fueguinos a “seguir defendiendo con mucha fuerza la soberanía”.

“El liderazgo del Papa Francisco nos interpela y nos convoca. En medio de tanta violencia, desigualdad e injusticia, su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro, agradeciendo al Papa por su valentía y honestidad.

Durante la reunión, Perez presentó al Papa el programa del Encuentro de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), que se celebrará en Río Grande en febrero de 2025. Este evento tiene como objetivo promover un abordaje integral sobre el Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos para el desarrollo sostenible. "Las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti son documentos fundamentales para pensar los desafíos que enfrentamos como humanidad. Nos inspiran a tomar decisiones y a impulsar acciones que protejan la Casa Común", comentó Perez. El encuentro será articulado por autoridades del Vaticano.

En el marco de los 150 años de presencia salesiana en Argentina, el Papa Francisco destacó el rol histórico de la comunidad salesiana en nuestra región Patagónica, mientras que el Intendente aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo conjunto que el Municipio de Río Grande viene llevando adelante con la Misión Salesiana en áreas como la soberanía alimentaria, la generación de empleo y el cuidado del medio ambiente. “A su santidad le interesó mucho esta experiencia que estamos llevando adelante en nuestra ciudad", agregó el Intendente.

Perez y el Papa Francisco dialogaron también sobre los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. El Papa subrayó “la necesidad de preservar los vínculos de hermandad y fraternidad entre ambas comunidades, entendiendo que los desafíos comunes de ambos pueblos deben prevalecer, siempre con el objetivo de La Paz y la unidad”, a la vez que señaló que en los próximos días recibirá a los cancilleres de ambos países.

Al finalizar, el Intendente reiteró su profundo agradecimiento al Santo Padre por haberse preocupado por el pueblo de Río Grande y de toda la provincia.

"Con esta visita pude hacerle llegar el afecto de miles de riograndenses que valoran su labor al frente de la iglesia católica durante estos 10 años y que cotidianamente construyen comunidad en el fin del mundo."

El intendente Martín Perez asistió al encuentro acompañado por su esposa y por Santiago Barassi, subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.