La Municipalidad de Ushuaia lanza la elección a Embajadora y Embajador de la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia, en el marco del 140° Aniversario de Ushuaia, informa a vecinos y vecinas que se encuentra abierta la votación a la Embajadora y Embajador de la Ciudad. La misma estará disponible desde el día 29 de septiembre hasta viernes 4 y presentará su ganador y ganadora previo al desfile del día 12 de octubre.

Locales28/09/2024ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-06-18-at-19.42.37
Copiar Código AMP

La propuesta, que transita su octava edición bajo este nuevo formato, presenta 10 candidatos y candidatas a embajador y embajadora donde se resalta el rol comunitario y social de las y los participantes.

Quiénes deseen hacer la selección de su embajador y embajadora predilecto, podrán emitir su voto vía formulario web, que estará disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia a partir de este domingo 29.

Vale destacar que la selección de las y los candidatos, es realizada por un Comité de la Secretaría de Cultura y Educación que incluye representantes de Antiguos Pobladores, Pueblos Originarios y diversas áreas del municipio.

Entre las  candidatas:

Natalia Escobar, presidenta de la Sociedad Italiana de Ushuaia. Además de ser nieta de antiguos pobladores, es conocida por su rol como “la Cantante del Balcón” donde pone en valor el canto lírico como disciplina además de la cultura italiana en toda la ciudad.

Elsa Beatriz González, licenciada en Enfermería, es reconocida por su trabajo en el Hospital Regional Ushuaia, donde atiende a pacientes pediátricos. Con 27 años en el sistema sanitario, Elsa se destacó en pandemia por su trabajo vacunando vecinos y vecinas a domicilio junto a un grupo de estudiantes de medicina avanzados.

Mary Narváez es fundadora de la Biblioteca Popular Alfonsina Storni. Allí Mary busca promover la lectura en jóvenes y niños y niñas, visitando los distintos barrios de la ciudad. Además, es creadora y mentora de proyectos culturales y artísticos como la Compañía de Títeres de la Biblioteca, espacio que obtuvo el reconocimiento del Instituto Nacional del Teatro como la primera de su tipo en toda la provincia.

Amanda Beban, embajadora de la Paz y referente de Paz Austral, realiza un trabajo de más de dos décadas en la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores. Fue celebrada como ciudadana destacada en 2019 y es integrante de Croatas en Argentina, espacio que celebra la colectividad del país europeo. Amanda fue docente y directora en varias instituciones educativas de la ciudad.

María José Pazos es integrante de la Comisión de Personas con Discapacidad de la CTA. Su labor busca defender los derechos de las personas con discapacidad y apoyar legislaciones y políticas públicas que favorezcan a este grupo.

Entre los candidatos destacan:

Sergio López que a través de la magia ha recorrido los rincones más remotos del país alegrando a niños y niñas, a quiénes asiste con colectas impulsadas por redes sociales.

Federico Breden, representante de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Ushuaia, es ushuaiense y destaca por su trabajo medioambiental. Hace cinco años que representa la voz de las y los jóvenes en la Cámara de Comercio de Ushuaia, buscando que las nuevas generaciones sean parte de este trabajo articulado.

Mauricio “Pupi” Rodríguez es actor y profesor de teatro a cargo de Pierrot Teatro, destacando por su trabajo en producciones en toda la ciudad. Además, ha colaborado con grupos artísticos de otras disciplinas para potenciar el circuito artístico local. “Pupi” es conocido por brindar talleres de teatro en el CAAD y centros comunitarios, acercando el teatro a todos los rincones de la ciudad.

Miqueas Quidel es el presidente y fundador de la Unión de Estudiantes Secundarios. A pesar de su edad, Miqueas ha trabajado en darle voz a las y los jóvenes estudiantes, buscando una sociedad más diversa donde todos y todas puedan participar de la vida política.

Omar Lemul es un vecino que destaca por su compromiso con la ciudad. Fue declarado Ciudadano Destacado por el Concejo Deliberante, y lleva adelante una incansable labor de fomentar la solidaridad y participación activa por el bienestar común.

Referida a este proceso de elección, la secretaría de Cultura y Educación, Belén Molina, explicó que “siguiendo esta decisión política que dio nuestro intendente Walter Vuoto al inicio de su gestión, la elección de embajador y embajadora ha dado un giro hacia la visibilización de las y los vecinos que día a día aportan su granito de arena por una Ushuaia más solidaria e inclusiva”.

“Estamos muy contentos de presentar a las y los candidatos de este año, que luego de ser votados por la comunidad, serán parte de la apertura del desfile del Aniversario de la ciudad, llevando adelante la tarea de representarnos durante todo el año” finalizó la funcionaria municipal.

Para conocer más sobre la elección del embajador y embajadora de la ciudad, así como todas las actividades en el marco del 140° Aniversario de Ushuaia, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
ESCUCHA

Nueva edición de “Ushuaia te escucha” en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales20/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Lo más visto
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.