El Municipio de Ushuaia reconoció la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.

Ushuaia24/08/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4999119586838294568_y-1
Copiar Código AMP

El acto tuvo lugar en la Reserva Natural Bahía Encerrada, donde se inauguró la cartelería que nombra a cada uno de los miradores del sector. Además, el Ejecutivo municipal reconoció el trabajo realizado por la asociación para la preservación de la Reserva y por la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, David Ferreyra, destacó “la labor de mantenimiento y  preservación de ese espacio que realiza la asociación desde hace tantos años, en la cual se refleja un fuerte compromiso con la ciudad”.

También valoró “el trabajo conjunto que realizamos junto a ABE” que permitió, entre otras iniciativas, “la creación de las guardias ambientales municipales y la actualización del plan de manejo de la Reserva”.

Carina Quattrocchi, presidenta de ABE, recordó que “en 2008 un grupo de vecinos notamos que este lugar que hoy es la Reserva tenía un gran valor, por lo que presentamos un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que fue aprobado en 2009 y un año después se creó la asociación”.

Desde entonces “empezamos a trabajar en educación ambiental dando charlas y concientizando, y en lo que es la puesta en valor del lugar junto a la comunidad mediante campañas de limpieza, recorridos e implementando proyectos impulsados por el CADIC, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y otras instituciones educativas”.

“Las reservas urbanas son aulas a cielo abierto, son espacios en los que los ciudadanos aprendemos a convivir con el ambiente e intentamos generar hábitos, buenas costumbres y respeto por la naturaleza”, destacó, y añadió que también “impulsamos la creación de otras reservas urbanas en la ciudad como en el caso del Bosque del Faldeo, la Reserva del barrio Los Morros, que están en ejecución”.

Por último, Quatrocci agradeció “a los socios que sostuvieron y sostienen a la entidad con mucho esfuerzo y dedicación, al Municipio porque siempre pudimos trabajar de manera mancomunada y siempre nos dio una respuesta positiva, y a la comunidad por el apoyo recibido en estos años”.

Últimos artículos
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Te puede interesar
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Lo más visto
md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

20250128084534_202501281227151647b50ff4c159b0b0c035b7d47a9953

Flybondi suma una nueva ruta y conecta Córdoba con Ushuaia sin escalas desde diciembre

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La aerolínea low cost redobla su apuesta por la temporada alta y amplía su red de destinos con una nueva conexión que promete dinamizar el turismo nacional. A partir del 10 de diciembre, Flybondi operará el tramo directo Córdoba-Ushuaia, una ruta que estará vigente durante el verano y que permitirá unir el corazón del país con el extremo sur sin pasar por Buenos Aires.

md (39)

Encuentro para ejercitar la mente y fortalecer los lazos de la comunidad fueguina

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa fortaleciendo las políticas de acompañamiento y contención destinadas a las personas mayores, a través de las actividades que se desarrollan en Casa Ushuaia en Buenos Aires. En esta oportunidad, se realizó una jornada orientada a la estimulación cognitiva, donde los participantes compartieron distintas propuestas lúdicas diseñadas para potenciar la memoria, la agilidad mental y la toma de decisiones.

actividades-veranos-organizadas-por-municipalidad-para-ovenes-cepla-palomar_40869

Ushuaia celebra el 4° Festival de Salud Mental: una jornada para reconectar con los vínculos y la comunidad

Shelknamsur
Ushuaia07/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el próximo sábado 11 de octubre el 4° Festival de Salud Mental “Redes y Vínculos”, un espacio abierto para reflexionar, crear y compartir en comunidad. El encuentro se desarrollará de 17 a 20 horas en el CePLA-El Palomar (Pablo Imboden 1140), y reunirá talleres, actividades lúdicas y presentaciones artísticas con un eje común: promover la salud mental comunitaria desde el encuentro y la participación.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.