Gaucho Rivero: la Municipalidad de Ushuaia rinde homenaje al símbolo de la Causa Malvinas

La Municipalidad de Ushuaia convocó a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro «El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas», escrito por el periodista Jorge Giles. La actividad tendrá lugar el miércoles 27 de agosto a las 9.30 horas en la sede del SOEM, ubicada en la calle 8 de noviembre 284.

Ushuaia23/08/2025ShelknamsurShelknamsur
RIVERO
Copiar Código AMP

La iniciativa se enmarca dentro de la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas que el municipio impulsa a través de las Secretarías de Asuntos Malvinas y de Cultura y Educación, destinada a los trabajadores y trabajadoras municipales.

El libro homenajea a Antonio “Gaucho” Rivero, quien en 1833 encabezó una valiente resistencia contra la usurpación británica en las Islas. El relato, de tono épico, busca recuperar la memoria histórica y mantener viva la llama de la Causa Malvinas, considerada un pilar de la identidad nacional y un reconocimiento a todos los combatientes.

La obra detalla el primer desembarco y poblamiento argentino en Malvinas, la construcción de un pueblo y los enfrentamientos políticos y bélicos frente al colonialismo. El relato se sitúa en el contexto del rosismo y describe la presencia de personajes como Fitz Roy y Darwin, determinantes en el destino de la soberanía sobre las islas.

Además de la presentación en el SOEM, Giles llevará su obra a otras sedes de la provincia:

Martes 26 de agosto, a las 18 horas, en el Concejo Deliberante de Tolhuin.
Jueves 28 de agosto, a las 14 horas, en el Centro Cultural Esther Fadul de Ushuaia, como apertura del Seminario Nacional de Trabajadores del SUTEF.

Últimos artículos
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Te puede interesar
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Lo más visto
md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

20250128084534_202501281227151647b50ff4c159b0b0c035b7d47a9953

Flybondi suma una nueva ruta y conecta Córdoba con Ushuaia sin escalas desde diciembre

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La aerolínea low cost redobla su apuesta por la temporada alta y amplía su red de destinos con una nueva conexión que promete dinamizar el turismo nacional. A partir del 10 de diciembre, Flybondi operará el tramo directo Córdoba-Ushuaia, una ruta que estará vigente durante el verano y que permitirá unir el corazón del país con el extremo sur sin pasar por Buenos Aires.

md (39)

Encuentro para ejercitar la mente y fortalecer los lazos de la comunidad fueguina

Shelknamsur
Ushuaia06/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa fortaleciendo las políticas de acompañamiento y contención destinadas a las personas mayores, a través de las actividades que se desarrollan en Casa Ushuaia en Buenos Aires. En esta oportunidad, se realizó una jornada orientada a la estimulación cognitiva, donde los participantes compartieron distintas propuestas lúdicas diseñadas para potenciar la memoria, la agilidad mental y la toma de decisiones.

actividades-veranos-organizadas-por-municipalidad-para-ovenes-cepla-palomar_40869

Ushuaia celebra el 4° Festival de Salud Mental: una jornada para reconectar con los vínculos y la comunidad

Shelknamsur
Ushuaia07/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el próximo sábado 11 de octubre el 4° Festival de Salud Mental “Redes y Vínculos”, un espacio abierto para reflexionar, crear y compartir en comunidad. El encuentro se desarrollará de 17 a 20 horas en el CePLA-El Palomar (Pablo Imboden 1140), y reunirá talleres, actividades lúdicas y presentaciones artísticas con un eje común: promover la salud mental comunitaria desde el encuentro y la participación.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.