TIERRA DEL FUEGO DIO INICIO A LA TEMPORADA TURÍSTICA EXPEDICIONARIA ANTÁRTICA DE CRUCEROS 2023-2024

Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.

Mundo25/09/2023ShelknamsurShelknamsur
3ea1671d-3b25-4623-8139-91d94322e344
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo, dio inicio protocolar a la temporada Turística Expedicionaria Antártica de cruceros que se realizó en el marco de la llegada del buque Magellan Explorer. La temporada 2023 - 2024 tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.

Frente a esto, las autoridades auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el Puerto de Ushuaia desde donde se realizarán viajes antárticos (436 recaladas), bioceánicos (51 recaladas) y regionales (58 recaladas). 

En un pequeño acto realizado arriba del buque Magellan Explorer, las autoridades provinciales realizaron un reconocimiento a los directores del operador de servicios Antártica 21, el cual se encuentra celebrando sus 20 años de servicio. 

Al respecto, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, brindó la bienvenida a toda la tripulación y remarcó la importancia “de seguir sumando mayor cantidad de recaladas en nuestro Puerto respecto a los últimos años, por eso agradecemos la confianza depositada por todas las empresas navieras y los agentes marítimos que optaron una vez más por Ushuaia en la ruta bioceánica y expedicionaria antártica”. 

Por su parte, el Presidente del INFUETUR Dante Querciali destacó la llegada -este domingo- del primer buque antártico afirmando que “somos la puerta de entrada a la Antártida y cada año fortalecemos ese posicionamiento recibiendo a más turistas que visitan el continente blanco, y que durante esa visita también recorren los atractivos del Fin del Mundo. Durante los próximos meses contaremos con la llegada diaria de cientos de cruceristas que eligen visitar nuestro destino y conocer las aguas más australes”.

En esta temporada de turismo de cruceros el buque Ventus Australis será el que realizará la mayor cantidad de recaladas, previendo efectuar 26; seguido por el crucero Stella Australis con 20 recaladas. Mientras que la embarcación de mayor capacidad que recibirá el puerto de Ushuaia serán los buques Celebrity Eclipse con 2.850 pasajeros, Princess Cruises con 2.670 pasajeros y el Royal Caribbean Internacional con 2.400 pasajeros. 

Cabe destacar que el INFUETUR realizó el informe de la temporada de cruceros turísticos de la temporada 2022-2023, donde se indica que se repuntó notablemente desde que se reactivó la actividad post pandemia con 509 recaladas y 143.182 cruceristas que fueron transportados mayormente por Cruceros Antárticos. 

Los cruceristas de origen estadounidense lideraron una vez más el ranking de procedencia, con una cuota de participación del 49,79% sobre el total de nacionalidades de pasajeros. El informe completo puede descargarse en www.infuetur.gob.ar/estadistica/temporada_cruceros .

Turismo antártico

El Puerto de Ushuaia se posiciona esta temporada con 436 recaladas de cruceros antárticos, siendo 46 embarcaciones que transportarán a 104 mil cruceristas al Continente Blanco.

Ushuaia, es la ciudad más cercana a la Antártida, está ubicada a sólo 1.000 km de la Península Antártica y se destaca por ser la puerta de entrada más activa, ya que más del 90% del tránsito marítimo de cruceros antárticos a nivel mundial utiliza el puerto de Ushuaia como puerto base para sus operaciones a la Antártida. Miles de turistas buscan realizar esta inolvidable experiencia de visitar uno de los últimos lugares del planeta donde se destaca la naturaleza prístina y la inmensidad  de un lugar inhóspito. 

Los itinerarios en Antártida varían en función de la cantidad de días, lugares a recorrer, tipo de embarcación y servicios ofrecidos. En general, los circuitos que realizan la mayoría de las compañías de turismo antártico comprenden una duración de 10 a 22 días.

Cabe destacar que las embarcaciones antárticas con mayor cantidad de recaladas serán los buques Ushuaia (16), Ocean Albatros (15), World Navigator y World Traveller (14). Por otro lado, el último barco antártico de la temporada será el Sylvia Earle llegando el 6 de abril de 2024.

Para conocer el cronograma de cruceros de la temporada 2023/2024 ingresar a www.findelmundo.tur.ar

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.