TIERRA DEL FUEGO DIO INICIO A LA TEMPORADA TURÍSTICA EXPEDICIONARIA ANTÁRTICA DE CRUCEROS 2023-2024

Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.

Mundo25/09/2023ShelknamsurShelknamsur
3ea1671d-3b25-4623-8139-91d94322e344
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo, dio inicio protocolar a la temporada Turística Expedicionaria Antártica de cruceros que se realizó en el marco de la llegada del buque Magellan Explorer. La temporada 2023 - 2024 tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.

Frente a esto, las autoridades auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el Puerto de Ushuaia desde donde se realizarán viajes antárticos (436 recaladas), bioceánicos (51 recaladas) y regionales (58 recaladas). 

En un pequeño acto realizado arriba del buque Magellan Explorer, las autoridades provinciales realizaron un reconocimiento a los directores del operador de servicios Antártica 21, el cual se encuentra celebrando sus 20 años de servicio. 

Al respecto, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, brindó la bienvenida a toda la tripulación y remarcó la importancia “de seguir sumando mayor cantidad de recaladas en nuestro Puerto respecto a los últimos años, por eso agradecemos la confianza depositada por todas las empresas navieras y los agentes marítimos que optaron una vez más por Ushuaia en la ruta bioceánica y expedicionaria antártica”. 

Por su parte, el Presidente del INFUETUR Dante Querciali destacó la llegada -este domingo- del primer buque antártico afirmando que “somos la puerta de entrada a la Antártida y cada año fortalecemos ese posicionamiento recibiendo a más turistas que visitan el continente blanco, y que durante esa visita también recorren los atractivos del Fin del Mundo. Durante los próximos meses contaremos con la llegada diaria de cientos de cruceristas que eligen visitar nuestro destino y conocer las aguas más australes”.

En esta temporada de turismo de cruceros el buque Ventus Australis será el que realizará la mayor cantidad de recaladas, previendo efectuar 26; seguido por el crucero Stella Australis con 20 recaladas. Mientras que la embarcación de mayor capacidad que recibirá el puerto de Ushuaia serán los buques Celebrity Eclipse con 2.850 pasajeros, Princess Cruises con 2.670 pasajeros y el Royal Caribbean Internacional con 2.400 pasajeros. 

Cabe destacar que el INFUETUR realizó el informe de la temporada de cruceros turísticos de la temporada 2022-2023, donde se indica que se repuntó notablemente desde que se reactivó la actividad post pandemia con 509 recaladas y 143.182 cruceristas que fueron transportados mayormente por Cruceros Antárticos. 

Los cruceristas de origen estadounidense lideraron una vez más el ranking de procedencia, con una cuota de participación del 49,79% sobre el total de nacionalidades de pasajeros. El informe completo puede descargarse en www.infuetur.gob.ar/estadistica/temporada_cruceros .

Turismo antártico

El Puerto de Ushuaia se posiciona esta temporada con 436 recaladas de cruceros antárticos, siendo 46 embarcaciones que transportarán a 104 mil cruceristas al Continente Blanco.

Ushuaia, es la ciudad más cercana a la Antártida, está ubicada a sólo 1.000 km de la Península Antártica y se destaca por ser la puerta de entrada más activa, ya que más del 90% del tránsito marítimo de cruceros antárticos a nivel mundial utiliza el puerto de Ushuaia como puerto base para sus operaciones a la Antártida. Miles de turistas buscan realizar esta inolvidable experiencia de visitar uno de los últimos lugares del planeta donde se destaca la naturaleza prístina y la inmensidad  de un lugar inhóspito. 

Los itinerarios en Antártida varían en función de la cantidad de días, lugares a recorrer, tipo de embarcación y servicios ofrecidos. En general, los circuitos que realizan la mayoría de las compañías de turismo antártico comprenden una duración de 10 a 22 días.

Cabe destacar que las embarcaciones antárticas con mayor cantidad de recaladas serán los buques Ushuaia (16), Ocean Albatros (15), World Navigator y World Traveller (14). Por otro lado, el último barco antártico de la temporada será el Sylvia Earle llegando el 6 de abril de 2024.

Para conocer el cronograma de cruceros de la temporada 2023/2024 ingresar a www.findelmundo.tur.ar

Te puede interesar
Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.