”DESDE EL INICIO DE LA GESTIÓN ACOMPAÑAMOS A MÁS DEL 70% DE LAS MIPYMES FUEGUINAS CON HERRAMIENTAS FINANCIERAS"

Así lo manifestó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, quien puso de relieve el hecho que “durante la pandemia fuimos una de las pocas provincias que puso a disposición una Ley de emergencia, mediante la cual se estableció, entre otras cuestiones, un programa de recuperación económica y social para poder acompañar el difícil momento de los emprendimiento y empresas locales”.

De interés 09/04/2023ShelknamsurShelknamsur
9c33dc7e-0df9-4a96-8cba-560c78a74c4c
Copiar Código AMP

En tal sentido, la funcionaria recordó que desde la Secretaría se impulsan diversas líneas financieras, que se mantienen activas durante todo el año desde el inicio de la gestión, lo que ha permitido llegar a la mayoría de las MiPyMEs de los distintos sectores de la economía fueguina, “acompañándolas en un primer momento en el sostenimiento de la actividad y más recientemente en  su crecimiento y desarrollo, contribuyendo al aumento de su productividad o mejorar de su competitividad. Estas líneas se han ido adecuando en el tiempo para responder a las necesidades de los diferentes sectores, incluso se ha incrementado la cantidad de líneas  y fondos disponibles para dar mayor cobertura y mejores condiciones de acceso”.

Hernández, aseguró que “desde el inicio de la gestión, acompañamos a más del 70% de las MiPyMES con distintas herramientas financieras, ya sean subsidios, créditos bancarios con tasa subsidiada o créditos no bancarios, por un valor cercano a los 2.000 millones de pesos, con una política que pretende potenciar las distintas actividades, fortalecer las capacidades productivas y tecnológicas de las empresas locales, contribuyendo de esta forma a fortalecer y ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego".

Asimismo, detalló que no sólo se brindaron herramientas financieras sino que a lo largo de la gestión se acompañó a más de 500 emprendedores, empresas, y productores primarios “con distintas herramientas de asistencia técnica, capacitación, formación y certificación de competencias laborales, incluso la implementación y certificaciones de normas de calidad y diferenciación, todas acciones que acompañan el fortalecimiento de sus actividades y que sin lugar a dudas contribuyen al desarrollo del territorio”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.