PATAGONIA FANTÁSTICA CONTINÚA SU GIRA POR BRASIL

La municipalidad de Ushuaia junto con Puerto Madryn y El Calafate, realizaron su ronda de negocios y presentación del corredor turístico en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Mundo16/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-18T001441.094
Copiar Código AMP

Este es la segunda ciudad que se visita, dentro del cronograma de la gira de Patagonia Fantástica por Brasil. El evento contó con la presencia de Verónica Cooke, Cónsul Adjunta de Argentina en San Pablo; Mariana Aldrigui, Presidenta del Consejo de Turismo de la Federación de Comercio, Bienes, Servicios y Turismo (FeComercio) del Estado de San Pablo; Iván Cadahia, Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil; Silvina Bello, Secretaria de Turismo de Ushuaia y los Directores de Promoción Turística de Puerto Madryn y El Calafate, Adrián Gelves y Yanina Martín.

“Agradezco a todas las autoridades por haber elegido nuestro lugar para realizar el evento, porque se que Brasil y Argentina son dos grandes compañeros en el turismo. Cuando se habla de la Patagonia nos fascina porque se habla del clima más fresco, del contacto con la naturaleza y con especies que en Brasil no existen”, valoró Mariana Aldrigui y agregó que “para aumentar el flujo de turistas entre ambos países es importante ampliar los acuerdos y el trabajo en conjunto, como también proveer información para todos los involucrados; por eso la relevancia de este tipo de eventos que están llevandose a cabo” concluyó.

Al finalizar el encuentro se realizaron sorteos para los presentes, con estadías y excursiones, cortesía de los prestadores de los 3 destinos.

“Patagonia es un destino muy demandado por el turista brasileño y creemos que este tipo de iniciativas son muy importantes para dar a conocer la gran diversidad de experiencias que la región tiene para ofrecer a los visitantes extranjeros”, expresó V. Cooke. Respecto al trabajo que llevan adelante, destacó también que “desde el Consulado, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, el INPROTUR y los entes de turismo regionales se viene trabajando intensamente en este sentido, con el objetivo de continuar posicionando a la Argentina como destino turístico. Nos complace ver que las acciones están dando buenos resultados y que cada vez más brasileños eligen visitar nuestro país”.

Por su parte, las autoridades presentes de los destinos que componen Patagonia Fantástica, coincidieron en “la buena convocatoria que tuvo el evento y la participación activa del público compuesto por agencias de viajes y operadores de San Pablo”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.