Prevención del trabajo infantil: el gobierno nacional replica los centros de contención para hijos de trabajadores rurales del RENATRE

El Gobierno nacional puso en marcha el Programa Buena Cosecha, cuyo propósito es la creación y el fortalecimiento de espacios de cuidado y contención, en todo el territorio nacional, para menores de hasta 18 años de edad, hijos e hijas de trabajadores temporarios del ámbito rural durante los meses de cosecha, para prevenir y erradicar el trabajo infantil. Esta iniciativa recoge la experiencia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) con el Programa CRECER (Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural).

Nacionales30/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-09-30T200133.284
Copiar Código AMP

“Nos sentimos orgullosos de ser tomados como referencia y como ejemplo a seguir en nuestras acciones de prevención de trabajo infantil, donde a través de nuestros centros del Programa CRECER ofrecemos un lugar seguro para que el trabajador o trabajadora rural que se desempeña en actividades que requieren mano de obra intensiva pueda dejar a sus hijos e hijas, en un espacio de contención donde se prioriza que el menor juegue y aprenda”, afirmó el Presidente del RENATRE, José Voytenco.

El Gobierno Nacional creó recientemente el Programa Buena Cosecha, que a través de la resolución 477/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, no sólo reconoce al programa CRECER del RENATRE sino que se busca propiciar una articulación y coordinación con el Registro. El objetivo de dicho programa es “crear y fortalecer espacios de cuidado y contención en todo el territorio nacional, destinados a las niñas y los niños menores de 18 años, hijos de trabajadores rurales estacionales”, así como el financiamiento del traslado hacia y desde dichos espacios durante los meses de cosecha.

Para dicho fin, la resolución promueve la gestión asociada del Estado nacional, provincial y municipal, junto a sindicatos y empresas, y otras organizaciones de la sociedad civil, con el objeto de erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente.

Desde el año 2017 el RENATRE viene llevando adelante el Programa CRECER, dedicado a la generación de espacios de contención para niños, niñas y adolescentes. Estos espacios se llevan adelante mediante la gestión asociada del Registro con organismos públicos, privados y fundaciones. 

“Desde el Registro venimos trabajando hace tiempo en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, y los Centros CRECER son un muestra de lo bien que se puede trabajar entre el sector privado, gremio y gobiernos. En el último año, se logró beneficiar cerca de 2500 niños, niñas y adolescentes, de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Misiones, y nos encontramos en este momento elaborando diferentes propuestas de proyectos que abarcan otros territorios, como la  provincia de Entre Ríos”, indicó el Director del RENATRE, Orlando Marino. 

El programa CRECER, con sus acciones, brinda apoyo a niños y adolescentes de distintos puntos del país. Durante el año 2021 se desarrollaron actividades en Salta en las localidades de Cerrillos, La Merced, La Falda, La Florida, El Puerto, Pulares, Peñaflor, Las Paltas, La Rotonda de Chicoana, El Mollar, Las Moras, El Bañado y la zona centro de El Carril; en Jujuy, en Palpalá, Cnel. Arias, Ovejería, San Vicente; en Tucumán, en Sargento Moya y Santa Lucía. También hay centros en Misiones, en El Soberbio y Carahunco.

El último año se recibió entre todos los centros cerca de 2500 chicos, algunos llegan a recibir entre 100 y 400 chicos en las temporadas de trabajo de la zafra tabacalera, yerbatera, tealera o la recolección de arándanos y cítricos.

Además de los espacios que permanecen con actividades, se encuentran en trámite para implementar próximamente un centro en Colonia Ayuí, en la Provincia de Entre Ríos, y otro en León Rouges, Provincia de Tucumán.

“Los centros están pensados para favorecer el desarrollo integral de los niños y que los padres cuenten con un lugar seguro para sus hijos mientras trabajan en la cosecha. Esta es una política que promueve el cuidado de las infancias y también en pos de la igualdad de las oportunidades de género, ya que le permite a las madres acceder a un trabajo”, señaló Daniela García, Secretaria de Formación y Capacitación del RENATRE.

Con el Programa Crecer, el RENATRE busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, brindar herramientas que les permitan reconocer y fortalecer sus derechos y colaborar con las familias rurales al ofrecer un espacio seguro de recreación y aprendizaje para sus hijos en el momento de trabajo en la cosecha.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos provinciales, nacionales y a diferentes actores del sector rural para implementar herramientas y acciones concretas que permitan mejorar las condiciones laborales y cuidar a toda la familia del sector rural.

Últimos artículos
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.