Avanza la obra en la emblemática esquina de Laserre y San Martín

Los trabajos – que comenzaron en enero del 2020- contemplan la construcción de locales comerciales y la ampliación del Hotel Albatros. Está previsto que la galería esté finalizada antes de fin de año y la ampliación del hotel a principios de 2022. La obra contempla generación de empleo en la construcción durante 2 años, y en forma permanente entre locales comerciales y ampliación, alrededor de 50 empleos directos.

Locales07/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-07T005719.075
Copiar Código AMP

La obra se enmarca en la ampliación y modernización del tradicional Hotel Albatros, construido por el gobierno de Ernesto Campos como parte de un plan para el desarrollo del turismo local en la década de 1960. Desde el 2001 la concesión la lleva adelante la empresa Albatros, y el establecimiento se ha posicionado como uno de los principales de la ciudad.

En esta etapa se avanza en la ampliación y recuperación de la galería comercial Albatros, que generará un cambio estético y una renovación comercial en la principal calle céntrica de Ushuaia.

La obra se lleva adelante en una superficie de 3700 metros cuadrados, y el 100% de la mano de obra es local, generando durante 2 años, un importante impacto en todos los rubros relacionados a la construcción. De la misma forma, la mayor parte de  los materiales utilizados fueron adquiridos a empresas de la provincia, con el consecuente movimiento en el sector. Además de la ampliación del hotel, se desarrolla un sector comercial, con área de gastronomía de 450m2 en 3 plantas y locales comerciales en una superficie de 600m2 y 2 plantas.

Una vez que el proyecto esté concluido, se estima que los locales y la ampliación del hotel generarán aproximadamente 50 nuevos puestos laborales directos, dependiendo de la temporada turística. 

Historia

El Hotel Albatros fue inaugurado en 1966 cuando Ushuaia tenía 4.470 habitantes y llegaban a la ciudad los primeros vuelos de LADE (Líneas Aéreas del Estado). La construcción original incluía salones y una galería comercial y durante muchos años fue el edificio más importante y el centro de la vida social de Ushuaia.

En el mismo periodo, y con el objetivo puesto en el desarrollo turístico de la provincia, se construyó en el Parque Nacional Tierra del Fuego la Hostería Alakush, en el Lago escondido Hostería Petrel, en el Lago Fagnano la Hosteria Kaiken y el Hotel los Yaganes de Rio Grande.

El Gobernador Campos, Promovió la radicación de capitales y fomentó el turismo; para esto llevó a cabo un plan de difusión en escuelas y centros culturales de Buenos Aires principalmente, mediante conferencias, folletería y exhibiciones de fotografías y películas. También logró que muchas autoridades visitaran Tierra del Fuego: el presidente de la nación Arturo Frondizi, el presidente del Senado José María Guido, ministros, senadores y diputados nacionales y embajadores de varios países

En el año 1982, tras un incendio, queda destruido el edificio del hotel, fue reconstruido, ampliando la capacidad de camas y el espacio de servicios, pero quedan separados los edificios de alojamiento y galería comercial. 

En 2001, cuando el grupo Albatros se hace cargo del tradicional hotel, el mismo venía de una profunda crisis que culminó con la salida de la anterior empresa concesionaria, y la toma del edificio por parte de empleados que no podían cobrar sus salarios. 

Desde el 2002 en adelante, el hotel fue recuperando su posicionamiento. atendiendo a diversos segmentos de mercado en las distintas épocas del año, generando eventos sociales, empresariales y auspiciando eventos culturales y deportivos que ayudan a la permanente promoción del destino.  

Te puede interesar
CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.