Entre la crisis del sector privado y la reforma constitucional: las definiciones de Von Der Thusen

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von Der Thusen, advirtió que el proyecto de ley de financiamiento educativo que impulsa un sector docente “es muy difícil que se apruebe” en la Legislatura y sostuvo que, en el contexto económico actual, “no se puede seguir cargando al sector privado, que viene soportando impuestos excesivos desde hace décadas”.

Legislatura 10/09/2025ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.99ee752d2853d63a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOC0xOSBhdCAwOC5fbm9ybWFsLndlYnA
Copiar Código AMP

En diálogo con el programa El Cronista Urbano de Ushuaia, por Radio Provincia, el parlamentario señaló que la iniciativa, que plantea una nueva alícuota para reforzar el salario docente, colisiona con otros derechos de igual jerarquía, como el sostenimiento de la actividad económica privada. “El reclamo por la equiparación salarial es válido, pero no solo los docentes necesitan mejoras. Además, es el sector que ha tenido los acuerdos paritarios más favorables en los últimos años. No se puede sostener una ley que termine afectando de manera directa o indirecta al comercio y al sector productivo”, sostuvo.

El legislador también puso el foco en el impacto que tendría un nuevo tributo sobre la economía local y recordó que el Gobierno provincial firmó en 2017 el pacto fiscal con Nación, lo que impide avanzar unilateralmente con cambios impositivos. “Si se incumple el pacto fiscal, las consecuencias económicas serían para toda la sociedad, no solo para un sector. Por eso hay que ser responsables, más aún en el contexto político y social actual”, remarcó.

Consultado sobre la intimación de la Agencia Nacional de Puertos al Ejecutivo por la Ley 1596 —que destina ingresos del Puerto de Ushuaia a la OSEF—, Von Der Thusen explicó que el propio presupuesto 2025 ya autoriza al Gobierno a tomar fondos de entes superavitarios mediante préstamos. “El puerto no tiene un superávit real, y si ya le pidieron recursos a través del presupuesto, es difícil que se pueda aplicar la ley 1596. Además, siempre que se han tomado fondos de entes superavitarios, han terminado perdiendo porque la devolución en tiempo y forma nunca se cumple”, advirtió.

En cuanto al Presupuesto 2025, recordó que no lo acompañó por el déficit proyectado, la baja de becas estudiantiles y la posibilidad de usar fondos de entes superavitarios. Al mismo tiempo, valoró que se haya incluido una cláusula para impedir el ingreso de nuevas plantas permanentes, aunque criticó el crecimiento del Estado en los últimos años: “El 95% del presupuesto se destina a gastos corrientes, y eso limita la capacidad de inversión en áreas como educación, salud y seguridad”.

Von Der Thusen adelantó además que presentará un proyecto para crear una comisión de seguimiento del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva. Según dijo, “no sabemos qué proyectos se presentan, cuáles se aprueban o cuáles se rechazan. Son recursos de todos los fueguinos y hay que garantizar transparencia. Si no nos ocupamos, el día que se caiga el régimen industrial, el último va a apagar la luz”.

En relación a la reforma constitucional, recordó que su bloque presentó un proyecto para derogar la ley que declara la necesidad de reforma, aunque el Superior Tribunal de Justicia la avaló por mayoría. “Más allá de lo que podamos pensar, hay que ser respetuosos del fallo judicial. Si hay que ir a la Corte Suprema, será por la vía correspondiente, pero hoy la ley está vigente y el gobernador podrá convocar a elecciones”, expresó.

El legislador mencionó además que tiene en agenda iniciativas vinculadas a discapacidad, licencias especiales y mejoras en las pensiones RUPE, aunque lamentó que la Legislatura lleve meses sin sesiones. “No podemos tratar temas urgentes si las comisiones no se habilitan. En estos meses cancelé reuniones con familias de personas con discapacidad porque no había avances. Vamos a retomarlas en septiembre para seguir trabajando en propuestas concretas”, concluyó.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

photo_5042212458302910078_x

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

Shelknamsur
De interés 08/09/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.