Colegio de Abogados Ushuaia: Se firmó un convenio para el patrocinio letrado gratuito en trámites de accidentes laborales

Acerca del acuerdo, la presidenta del Colegio de Abogados de Ushuaia, Susana Sosa, detalló que “la ley 27.348 de ART establece hoy en día la obligación de los trabajadores de contar con un abogado para llevar a cabo todas las actuaciones ante las comisiones médicas y ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, ya sea por enfermedad profesional, accidentes de trabajo o para los familiares en caso de fallecimiento”.

Judiciales 24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
f800x450-137960_189406_16
Copiar Código AMP

En este sentido, y en el marco del cumplimiento de esta ley, se firmó un convenio entre la Federación Argentina de Colegios de Abogados con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, para asegurar el patrocinio jurídico a los trabajadores que lo requieran. “En este caso la ley establece que si el trabajador no cuenta con un abogado la SRT le puede conceder uno de forma gratuita”, informó Cynthia Barboza, abogada Coordinadora Ejecutiva del Colegio Público de Abogados.

Así, los Colegios Públicos de Abogados de Buenos Aires, la SRT y la Federación Argentina de Colegios de Abogados llegaron a convenir que “los colegios de abogados sean los que administren qué abogados pueden ser designados para patrocinar a estas personas que sufren un accidente de trabajo”.

Registro de abogados para causas de Ushuaia

“En el marco de este convenio nacional, el Colegio de Ushuaia es el órgano ejecutivo a nivel local administrando el sistema para tener un registro de los abogados que sean especialistas en la materia, en derecho laboral, que se postulen para atender aquellos casos derivados de las comisiones médicas. Para esto, se abrió hace aproximadamente un mes el listado de profesionales de las comisiones médicas (ACOM)”, detalló Sosa.

Este sistema se llama ACOM y a través de la página web los abogados que quieran integrar el listado pueden inscribirse completando una declaración jurada, con domicilio en Ushuaia, fijando un horario de atención y comprometiéndose a llamar a los futuros clientes dentro de los 3 días hábiles después del sorteo de su contacto.

Por su parte, Barboza detalló que “cuando haya algún accidente laboral, se realiza la denuncia, los trabajadores van a las comisiones médicas y ahí, si no tienen patrocinio, los dirigen a los trabajadores al Colegio de Abogados de Ushuaia para asesorarse. En la web el trabajador ingresa sus datos y automáticamente se realiza el sorteo de cual va a ser el abogado que tomará su caso”.

Cómo es el proceso para el trabajador

“El trabajador que sufre un accidente hace la denuncia y se lo convoca a las comisiones médicas. En Ushuaia está la Comisión Médica número 21 que está en Fadul y San Martín. En esa comisión se inicia el trámite administrativo y se realizan los procedimientos, en los cuales el trabajador estará asesorado todo el tiempo por el abogado sorteado a través del sistema ACOM”, dice Barboza. 

Respecto al registro de abogados, el mismo se abrió y hubo 10 días para que los abogados se inscriban, tras lo cual el Colegio Público de Abogados verificó y aprobó el listado de los que cumplen los requisitos.

“Las comisiones médicas no están abiertas actualmente, pero se espera que abran en dos semanas y una vez que esto ocurra se va a empezar a aplicar el sistema para la asignación de profesionales en nuevas causas. Es importante decir que este nuevo sistema no aplica en causas que ya estén iniciadas”.

Por otro lado, el CPAU solicitará a la FACA que solicite la apertura de las Comisiones Médicas en aquellas jurisdicciones donde la situación sanitaria lo permita, por tratarse de cuestiones laborales que deben atenderse sin demoras para los trabajadores.

F1547A7F-F423-469C-B62D-088BB0CEDAB1EL GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR ANALIZÓ EL INCREMENTO DE PRODUCTOS ARGENTINOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

 

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.