Colegio de Abogados Ushuaia: Se firmó un convenio para el patrocinio letrado gratuito en trámites de accidentes laborales

Acerca del acuerdo, la presidenta del Colegio de Abogados de Ushuaia, Susana Sosa, detalló que “la ley 27.348 de ART establece hoy en día la obligación de los trabajadores de contar con un abogado para llevar a cabo todas las actuaciones ante las comisiones médicas y ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, ya sea por enfermedad profesional, accidentes de trabajo o para los familiares en caso de fallecimiento”.

Judiciales 24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
f800x450-137960_189406_16
Copiar Código AMP

En este sentido, y en el marco del cumplimiento de esta ley, se firmó un convenio entre la Federación Argentina de Colegios de Abogados con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, para asegurar el patrocinio jurídico a los trabajadores que lo requieran. “En este caso la ley establece que si el trabajador no cuenta con un abogado la SRT le puede conceder uno de forma gratuita”, informó Cynthia Barboza, abogada Coordinadora Ejecutiva del Colegio Público de Abogados.

Así, los Colegios Públicos de Abogados de Buenos Aires, la SRT y la Federación Argentina de Colegios de Abogados llegaron a convenir que “los colegios de abogados sean los que administren qué abogados pueden ser designados para patrocinar a estas personas que sufren un accidente de trabajo”.

Registro de abogados para causas de Ushuaia

“En el marco de este convenio nacional, el Colegio de Ushuaia es el órgano ejecutivo a nivel local administrando el sistema para tener un registro de los abogados que sean especialistas en la materia, en derecho laboral, que se postulen para atender aquellos casos derivados de las comisiones médicas. Para esto, se abrió hace aproximadamente un mes el listado de profesionales de las comisiones médicas (ACOM)”, detalló Sosa.

Este sistema se llama ACOM y a través de la página web los abogados que quieran integrar el listado pueden inscribirse completando una declaración jurada, con domicilio en Ushuaia, fijando un horario de atención y comprometiéndose a llamar a los futuros clientes dentro de los 3 días hábiles después del sorteo de su contacto.

Por su parte, Barboza detalló que “cuando haya algún accidente laboral, se realiza la denuncia, los trabajadores van a las comisiones médicas y ahí, si no tienen patrocinio, los dirigen a los trabajadores al Colegio de Abogados de Ushuaia para asesorarse. En la web el trabajador ingresa sus datos y automáticamente se realiza el sorteo de cual va a ser el abogado que tomará su caso”.

Cómo es el proceso para el trabajador

“El trabajador que sufre un accidente hace la denuncia y se lo convoca a las comisiones médicas. En Ushuaia está la Comisión Médica número 21 que está en Fadul y San Martín. En esa comisión se inicia el trámite administrativo y se realizan los procedimientos, en los cuales el trabajador estará asesorado todo el tiempo por el abogado sorteado a través del sistema ACOM”, dice Barboza. 

Respecto al registro de abogados, el mismo se abrió y hubo 10 días para que los abogados se inscriban, tras lo cual el Colegio Público de Abogados verificó y aprobó el listado de los que cumplen los requisitos.

“Las comisiones médicas no están abiertas actualmente, pero se espera que abran en dos semanas y una vez que esto ocurra se va a empezar a aplicar el sistema para la asignación de profesionales en nuevas causas. Es importante decir que este nuevo sistema no aplica en causas que ya estén iniciadas”.

Por otro lado, el CPAU solicitará a la FACA que solicite la apertura de las Comisiones Médicas en aquellas jurisdicciones donde la situación sanitaria lo permita, por tratarse de cuestiones laborales que deben atenderse sin demoras para los trabajadores.

F1547A7F-F423-469C-B62D-088BB0CEDAB1EL GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR ANALIZÓ EL INCREMENTO DE PRODUCTOS ARGENTINOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

 

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.