Colegio de Abogados Ushuaia: Se firmó un convenio para el patrocinio letrado gratuito en trámites de accidentes laborales

Acerca del acuerdo, la presidenta del Colegio de Abogados de Ushuaia, Susana Sosa, detalló que “la ley 27.348 de ART establece hoy en día la obligación de los trabajadores de contar con un abogado para llevar a cabo todas las actuaciones ante las comisiones médicas y ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, ya sea por enfermedad profesional, accidentes de trabajo o para los familiares en caso de fallecimiento”.

Judiciales 24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
f800x450-137960_189406_16
Copiar Código AMP

En este sentido, y en el marco del cumplimiento de esta ley, se firmó un convenio entre la Federación Argentina de Colegios de Abogados con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, para asegurar el patrocinio jurídico a los trabajadores que lo requieran. “En este caso la ley establece que si el trabajador no cuenta con un abogado la SRT le puede conceder uno de forma gratuita”, informó Cynthia Barboza, abogada Coordinadora Ejecutiva del Colegio Público de Abogados.

Así, los Colegios Públicos de Abogados de Buenos Aires, la SRT y la Federación Argentina de Colegios de Abogados llegaron a convenir que “los colegios de abogados sean los que administren qué abogados pueden ser designados para patrocinar a estas personas que sufren un accidente de trabajo”.

Registro de abogados para causas de Ushuaia

“En el marco de este convenio nacional, el Colegio de Ushuaia es el órgano ejecutivo a nivel local administrando el sistema para tener un registro de los abogados que sean especialistas en la materia, en derecho laboral, que se postulen para atender aquellos casos derivados de las comisiones médicas. Para esto, se abrió hace aproximadamente un mes el listado de profesionales de las comisiones médicas (ACOM)”, detalló Sosa.

Este sistema se llama ACOM y a través de la página web los abogados que quieran integrar el listado pueden inscribirse completando una declaración jurada, con domicilio en Ushuaia, fijando un horario de atención y comprometiéndose a llamar a los futuros clientes dentro de los 3 días hábiles después del sorteo de su contacto.

Por su parte, Barboza detalló que “cuando haya algún accidente laboral, se realiza la denuncia, los trabajadores van a las comisiones médicas y ahí, si no tienen patrocinio, los dirigen a los trabajadores al Colegio de Abogados de Ushuaia para asesorarse. En la web el trabajador ingresa sus datos y automáticamente se realiza el sorteo de cual va a ser el abogado que tomará su caso”.

Cómo es el proceso para el trabajador

“El trabajador que sufre un accidente hace la denuncia y se lo convoca a las comisiones médicas. En Ushuaia está la Comisión Médica número 21 que está en Fadul y San Martín. En esa comisión se inicia el trámite administrativo y se realizan los procedimientos, en los cuales el trabajador estará asesorado todo el tiempo por el abogado sorteado a través del sistema ACOM”, dice Barboza. 

Respecto al registro de abogados, el mismo se abrió y hubo 10 días para que los abogados se inscriban, tras lo cual el Colegio Público de Abogados verificó y aprobó el listado de los que cumplen los requisitos.

“Las comisiones médicas no están abiertas actualmente, pero se espera que abran en dos semanas y una vez que esto ocurra se va a empezar a aplicar el sistema para la asignación de profesionales en nuevas causas. Es importante decir que este nuevo sistema no aplica en causas que ya estén iniciadas”.

Por otro lado, el CPAU solicitará a la FACA que solicite la apertura de las Comisiones Médicas en aquellas jurisdicciones donde la situación sanitaria lo permita, por tratarse de cuestiones laborales que deben atenderse sin demoras para los trabajadores.

F1547A7F-F423-469C-B62D-088BB0CEDAB1EL GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR ANALIZÓ EL INCREMENTO DE PRODUCTOS ARGENTINOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.