EL GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR ANALIZÓ EL INCREMENTO DE PRODUCTOS ARGENTINOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la reunión de trabajo del gabinete de comercio exterior en el salón de los Científicos de la Casa Rosada, donde el incremento de valor agregado de los productos argentinos para exportación, fue el eje de la misma.

Nacionales24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
F1547A7F-F423-469C-B62D-088BB0CEDAB1
Copiar Código AMP

Del encuentro formaron parte los titulares de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Haroldo Montagú.

El ministro Luis Basterra destacó que “la estrategia que propuso el presidente está dando frutos, ya que haber prevalecido la vida, permitió que nuestro sistema productivo no haya parado, y hoy esté en plena actividad y que incluso muestre rendimientos superiores a los del año pasado”.

En este marco, durante la reunión se remarcó la importancia de incrementar el valor agregado en la producción nacional y por ello este gabinete continuará analizando “cuáles son los instrumentos que permitirán un mayor nivel de inversiones y de agregar valor, no sólo en los sectores agropecuario e industrial, sino también en los sectores del conocimiento” sostuvo Basterra.

El gabinete remarcó la necesidad de seguir trabajando en la producción de alimentos elaborados, y analizó las variables de muchos productos que se han posicionado en otros mercados de alto consumo como el caso de las carnes, que se cumplió con la cuota Hilton, junto al cupo de veinte mil toneladas hacia Estados Unidos que este año ya se encuentra prácticamente completo, mientras que el año pasado sólo se exportaron 2400 toneladas, y el incremento de los niveles de exportación a China.

Finalmente, el canciller Felipe Solá afirmó que “el gobierno tiene un plan que consistió en que las empresas no se cayeran, que los argentinos mantengan su trabajo, se hizo un enorme esfuerzo fiscal para mantener Pymes y fuentes de trabajo” y añadió “vamos a terminar el año con menos déficit fiscal y con un rebote de la economía más grande del que esperábamos”.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).