EL GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR ANALIZÓ EL INCREMENTO DE PRODUCTOS ARGENTINOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la reunión de trabajo del gabinete de comercio exterior en el salón de los Científicos de la Casa Rosada, donde el incremento de valor agregado de los productos argentinos para exportación, fue el eje de la misma.

Nacionales24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
F1547A7F-F423-469C-B62D-088BB0CEDAB1
Copiar Código AMP

Del encuentro formaron parte los titulares de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Haroldo Montagú.

El ministro Luis Basterra destacó que “la estrategia que propuso el presidente está dando frutos, ya que haber prevalecido la vida, permitió que nuestro sistema productivo no haya parado, y hoy esté en plena actividad y que incluso muestre rendimientos superiores a los del año pasado”.

En este marco, durante la reunión se remarcó la importancia de incrementar el valor agregado en la producción nacional y por ello este gabinete continuará analizando “cuáles son los instrumentos que permitirán un mayor nivel de inversiones y de agregar valor, no sólo en los sectores agropecuario e industrial, sino también en los sectores del conocimiento” sostuvo Basterra.

El gabinete remarcó la necesidad de seguir trabajando en la producción de alimentos elaborados, y analizó las variables de muchos productos que se han posicionado en otros mercados de alto consumo como el caso de las carnes, que se cumplió con la cuota Hilton, junto al cupo de veinte mil toneladas hacia Estados Unidos que este año ya se encuentra prácticamente completo, mientras que el año pasado sólo se exportaron 2400 toneladas, y el incremento de los niveles de exportación a China.

Finalmente, el canciller Felipe Solá afirmó que “el gobierno tiene un plan que consistió en que las empresas no se cayeran, que los argentinos mantengan su trabajo, se hizo un enorme esfuerzo fiscal para mantener Pymes y fuentes de trabajo” y añadió “vamos a terminar el año con menos déficit fiscal y con un rebote de la economía más grande del que esperábamos”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.