“ESTE PROYECTO CONSIDERA DE CARÁCTER PRIORITARIO EL DESARROLLO DE LOS HIDROCARBUROS Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LA PROVINCIA”

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, aclaró que “en ningún momento el proyecto de ley y la empresa hidrocarburífera que pretendemos que sea creada va a avanzar sobre las áreas ya concesionadas, ni sobre el ámbito de desarrollo y actividad de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, ni la Dirección Provincial de Energía”.

Política09/06/2020ShelknamsurShelknamsur
BE7BF3B5-AE16-44DE-A85A-CA4D2A3B6778
Copiar Código AMP


El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, expuso sobre el proyecto de creación empresa provincial de hidrocarburos “Terra Ignis Petróleo y Gas” en el marco del análisis establecido por el Plenario de Comisiones de la Legislatura provincial.

“Presentamos este proyecto que considera de carácter prioritario el desarrollo de los hidrocarburos y energías renovables en la provincia de Tierra del Fuego, ello a través de su exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización, fundamentalmente a través de la creación de la empresa Terra Ignis”, dijo el funcionario luego de su exposición.

“Hemos respondido todas las consultas de los y las legisladoras, con el objeto de transmitirles el fin que tiene la empresa, que, por sobre todas las cosas escapa de una visión meramente circunstancial, y procura una mirada a mediano y largo plazo, profundizando el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso y el desarrollo económico de Tierra del fuego, en base a la explotación responsable, profesional y sustentable de sus recursos, ya que pensamos en las generaciones actuales y las venideras”, precisó.

Además destacó que la iniciativa tiene “una fuerte impronta del Estado provincial, comprometido con la provincia y el crecimiento de la economía local, procurando, por sobre todas las cosas, que se genere la mayor cantidad de beneficios a lo largo de toda la cadena de valor que agrega la industria, con el consecuente despliegue favorable sobre los proveedores locales y empleo en nuestras ciudades. Lo cual implica un desafío importante en materia de políticas públicas de diverso orden, educativas, tecnológicas y financieras, en la cual debemos todos los sectores comprometernos”.

En este sentido, señaló asimismo “la posibilidad que existe en el marco de la creación de la empresa, el poder generar alianzas o asociaciones estratégicas con otras empresas estatales y de capitales privados, nacionales o extranjeras, que tienen interés de invertir en Tierra del Fuego, con el objeto de maximizar el aparato productivo de Tierra del Fuego”.

Fernández además resaltó “los beneficios de la ley en virtud de la cual el 70% las utilidades van a ser reinvertidas en energías renovables así como a obras de infraestructura orientadas a la actividad”.

Además aclaró que “en ningún momento el proyecto de ley y la empresa que pretendemos que sea creada va avanzar sobre las áreas ya concesionadas, ni se reservará área alguna, tampoco procura avasallar el ámbito de desarrollo y actividad de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, ni la Dirección Provincial de Energía.  En todo caso, con la creación de Terra Ignis buscamos dar el primer paso para alcanzar nuevos horizontes productivos que hagan que Tierra del Fuego le de valor agregado a sus recursos y trabajo a su gente”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.