Chile dejará de solicitar a los argentinos salvoconducto para transitar en su territorio

Ante la pandemia, el Gobierno de Chile había tomado la decisión de exigir, como documentación reglamentaria entre los pasos fronterizos que nos unen al continente la presentación de un salvoconducto, el cual consistía en un documento que expedirían los Consulados de ese país en Argentina sobre el por qué del viaje, tipo de vehículo y su destino final. El valor del trámite era de 30 dólares.

Mundo13/05/2020ShelknamsurShelknamsur
FFFA778A-2F01-46CF-9E50-01B1DB084C5B
Copiar Código AMP

Sobre el tema, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, reseñó que “cada argentino que, a partir del pasado lunes, estuviera interesado en realizar este trayecto entre el continente y la isla o viceversa, debía enviar un correo electrónico a los consulados chilenos en Río Gallegos o en Río Grande con toda la información personal, la información del vehículo y el motivo por el cual tenía que transitar por territorio chileno para llegar a su destino final, esto luego sería enviado a Santiago, con una demora de hasta 96 horas para poder obtener la respuesta y, una vez obtenido esto, debía efectivizar el pago de un canon equivalente a 30 dólares, para recién poder obtener el certificado que le daba derecho a cruzar por Chile”.

Inmediatamente, el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur comenzó a trabajar en forma inmediata “por los múltiples trastornos que esto iba a ocasionar a un sinnúmero de argentinos, sobre todo que hay muchas personas que están volviendo del norte haciendo uso de los permisos que oportunamente se entregaron en forma conjunta entre el Gobierno de la Provincia y el Ministerio del Interior, el cual le permitía a nuestros comprovincianos retornan a la isla, pero esto se vería impedido y por ello manifestaron su malestar al enterarse de esta novedad, debido a que no poseían esta documentación al momento de llegar al Paso de Integración Austral”, comentó Dachary. 

A la vez explicó otra consecuencia de la medida, “esas personas al no poder continuar hacia la isla, tampoco podían pernoctar en Río Gallegos, porque de hacer su ingreso a la ciudad deberían cumplir cuarentena en Río Gallegos; por esa razón rápidamente nos pusimos a gestionar con los distintos organismos técnicos de la Cancillería, con los Consulados Chilenos en Río Grande y en Río Gallegos, con la Embajada Argentina en Chile y, en horas de la tarde de ayer martes, se llevó a cabo una reunión en la Cancillería Chilena y en ella se logró gestar una solución, consiste en que se retrotrae la situación a lo que fue el decreto originario del mes de marzo del Presidente Piñera, en el cual se garantiza el tránsito por el territorio chileno a los argentinos en tránsito hacia terceros países, sin la presentación de ningún documento complementario”.

Desde el Gobierno de la Provincia adelantaron que estas notificaciones ya se están cursando, el consulado de Chile en Río Grande ya está notificado, al igual que los otros consulados, y sólo hay que esperar se notifiquen los organismos técnicos con competencia de acción en los Pasos Fronterizos, razón por la cual desde el área de Asuntos Internacionales recomendaron "tratar de no realizar el tránsito entre el continente y la isla o viceversa, hasta tanto se hayan concretado estas notificaciones y vuelva la operatividad a como era antes de esta medida, lo cual estimamos sería a partir de mañana jueves".

Finalmente, el licenciado Dachary destacó “las inmediatas gestiones llevadas adelante por nuestro Gobierno provincial, y debemos agradecer de manera especial el trabajo de los Consulados chilenos en Río Grande, en Río Gallegos y en Ushuaia, y también el gran trabajo de nuestra Cancillería nacional y de la Embajada Argentina en Chile, no es fácil coincidir en una solución cuando hay varios organismos involucrados y máxime en la coyuntura de esta emergencia sanitaria a nivel mundial y, sin embargo, se han logrado minimizar las consecuencias de este trámite en beneficio de la gente”.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29/07/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

1c

Todo en tiempo real

Shelknamsur
Mundo22/05/2025

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4936355382905908758_y-1

Ushuaia fortalece lazos con la ciudad China de Shaoxing

Shelknamsur
Mundo28/04/2025

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario general, Shi Huifang, con el objetivo de afianzar vínculos y fortalecer una agenda de interés mutuo vinculada a diversas áreas.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.