LIBERACIÓN DE PRESOS, UNA NOTICIA QUE IMPACTA

Los datos oficiales que surgen de los registros del Servicio Penitenciario denotan que durante un mes, fueron 439 los detenidos que recibieron beneficios procesales por pertenecer a grupos de riesgo.

Judiciales 05/05/2020ShelknamsurShelknamsur
50681AB8-8CC6-424D-8491-718EFEFC9731
Copiar Código AMP

La cifra es menor a la que se calculaba al momento de la firma de la resolución que habilitó las salidas preventivas. Entonces se estimaba que alcanzaba a unos 500 internos procesados y condenados por delitos leves con más de 65 años, embarazadas, con enfermedades pulmonares graves o madres que viven tras las rejas con hijos menores.

Se trata de los casos contemplados en un fallo del Tribunal de Casación, ya que reúnen dos requisitos clave: pertenecer a los grupos de riesgo por COVID-19 y estar penados por delitos leves.

En este tiempo egresaron de las cárceles bonaerenses por pena cumplida, libertad condicional o libertad asistida, 1713 privados de libertad. En tanto fueron beneficiados con prisiones domiciliarias 30 detenidos, por lo que al sumar ambas variables se llega a la cifra de 1743.

De acuerdo a lo que dice el fallo de Casación sobre la libertad de presos, los jueces otorgaron durante este lapso 637 arrestos domiciliarios. Esta cifra se explica en gran parte por los 439 internos que por una medida sanitaria y de acuerdo a lo explicitado por los jueces, pertenecen a los grupos de riesgo y fueron enviados a sus casas a cumplir la pena.

Pero lo que aquí se cuestiona, no solo es la otorgación de beneficios a mansalva, sino que las víctimas de aquellos delincuentes, no son avisadas previamente de la liberación de sus agresores.

A quienes le otorgan el beneficio de prisión domiciliaria, en muchas oportunidades, vuelven a estar a metros de distancia con quienes fueron sus víctimas.  Entonces, si lo que realmente importa es el derecho de los ciudadanos, no olvidemos el derecho de las víctimas, y el trauma que significa para ellas saber que su agresor puede violar la medida de seguridad, y volver a atacarla, ya sea por bronca o para terminar lo que comenzó antes de caer tras las rejas.

HUGO LOPEZ CARRIBERO
ABOGADO PENALISTA
PROFESOR UNIVERSITARIO DE DERECHO PENAL 

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.