El Partido Verde propone medidas para mitigar el aislamiento

Los representantes del Partido Verde en la Legislatura, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo, presentaron al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, un paquete con 32 propuestas que buscan minimizar el impacto económico y social del retraimiento obligatorio.

Legislatura 24/03/2020ShelknamsurShelknamsur
CARTA1
Copiar Código AMP

A raíz de la pandemia del COVID-19 declarada por la OMS, el Gobierno Nacional y Provincial han dispuesto medidas de emergencia, con carácter preventivo, que implican la obligación de aislamiento social forzado, restringir las salidas del hogar, otorgar licencias laborales, y la suspensión de clases, entre otras. Esta situación provoca un impacto en la vida cotidiana de las familias fueguinas y en sus subjetividades, las que requieren una inmediata intervención. Por esta razón, los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo, trabajaron en 32 medidas que proponen fortalecer las herramientas que brinda el Estado a los grupos más vulnerables.

Las 32 propuestas para mitigar el aislamiento obligatorio se encuentran divididas en 5 ejes centrales, los cuales hacen hincapié en las siguientes problemáticas:

Medidas para fortalecer la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras que continúan con sus tareas tanto en el sector público como en el privado.
Medidas para mitigar el impacto económico del aislamiento dictado.
Medidas para el fortalecimiento habitacional y, por tanto, sanitario en tiempo de aislamiento social.
Medidas para mitigar el impacto nutricional del aislamiento dictado.
Medidas para mitigar el impacto social del aislamiento dictado en relación a:Violencia de Género
Violencia Familiar

Cuidado de nuestros adultos mayores

Coordinación en conjunto del área de Consumos Problemáticos y Salud mental.
A través de una carta que fue enviada al Gobernador Gustavo Melella, el pasado Viernes 20 de Marzo, el Bloque de Legisladores solicitó la evaluación e implementación de las medidas. Sobre la propuesta, Laura Colazo manifestó: “Tenemos que actuar en coordinación y colaborar para lograr dar respuestas a las situaciones de vulnerabilidad que genera la emergencia sanitaria, tanto en la salud pública, en lo social y en lo económico.” 

Por su parte, Victoria Vuoto concluyó que “estamos a disposición del Poder Ejecutivo en lo que necesite para evaluar la implementación de estas propuestas y entendemos que es fundamental la acción coordinada de todos los actores políticos para poder proteger a los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.