DESTACAN IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE DIPLOMATURA EN DERECHOS DE LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES

La Secretaría de Comercio de la Provincia destacó el desarrollo que viene teniendo la Diplomatura en Derechos de los Usuarios y Consumidores, a partir del convenio firmado entre el Estado provincial y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) que cuenta además con el apoyo del Municipio de Ushuaia.

Judiciales 20/11/2019ShelknamsurShelknamsur
DERECH0
Copiar Código AMP

De la propuesta –planteada en el marco de los Programas de Capacitación del área mencionada- participan, en carácter de becarios, agentes de la Secretaría de Comercio (cuerpo jurídico y de atención a los consumidores), personal de los entes autárquicos de la Provincia (DPE, DPOSS, AREF, Tribunal de Cuentas, Infuetur, etc.) Banco de Tierra del Fuego y cuerpo jurídico y de atención al vecino de la Municipalidad de Ushuaia.

El secretario de Comercio Adrián Lungwitz destacó el hecho y ponderó la importancia que la actual administración le asignó “a la formación de recursos humanos altamente calificados para el desarrollo de la labor profesional como empleados de la Administración Pública” y comentó que fue en junio de este año que se comenzó a dictar la Diplomatura en Derechos de los Usuarios y  Consumidores, carrera desarrollada por la UCES, bajo la tutela del director Javier Wajntraub.

“Esta Diplomatura surgió como una necesidad, ante los profundos y constantes cambios que venían ocurriendo con nuestros derechos como consumidores, como así también poder capacitar a los distintos actores en poder defender dichos derechos, siendo el consumidor el eslabón más débil en la cadena de derecho consumeril” subrayó el funcionario.

Lungwitz explicó que “la presente Diplomatura –que finalizará junto con la actual gestión- tuvo como objetivo el estudio sistematizado de las regulaciones, jurisprudencia y doctrina del derecho del consumidor en todos sus aspectos, como forma de dotar a los cursantes de conocimientos profundos que les permitan satisfacer con solidez las necesidades actuales de su formación profesional”.

“Se abordaron problemáticas concretas de manera interdisciplinaria, analizando las diferentes situaciones desde la órbita del derecho civil, comercial, económico, administrativo, ambiental y procesal”, amplió, para agregar luego que se puso “énfasis en la casuística, la jurisprudencia y el contacto directo y personal con operadores reales del derecho del consumidor, para lo cual el Programa previó la realización de clases interactivas y  prácticas”.

El programa académico contempla 10 clases y un cuerpo docente integrado por abogados de importante renombre en materia consumeril, entre ellos los doctores Sebastián Barocelli, María E. D´Archivio, Fulvio Santorelli, Walter Krieger, Leonardo Lepíscopo, Gabriel Stiglitz, Carlos Tambussi, Roberto Vázquez Ferreyra y Javier H. Wajntraub.

“Desde la Secretaría de Comercio a mi cargo  entendemos que este tipo de acciones ayudan a tener agentes más calificados para cumplir sus tareas diarias y a su vez profesionalizan su accionar diario, contando con distintas herramientas, tanto las dictadas por los docentes en las clases, como también el material didáctico con casos prácticos que se vieron en cada clase, sirviéndoles como elementos de consulta a la hora de tener que decidir sobre casos y acciones a ejecutar en la labor diaria de cada uno de ellos” finalizó Lungwitz.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.