DESTACAN IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE DIPLOMATURA EN DERECHOS DE LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES

La Secretaría de Comercio de la Provincia destacó el desarrollo que viene teniendo la Diplomatura en Derechos de los Usuarios y Consumidores, a partir del convenio firmado entre el Estado provincial y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) que cuenta además con el apoyo del Municipio de Ushuaia.

Judiciales 20/11/2019ShelknamsurShelknamsur
DERECH0
Copiar Código AMP

De la propuesta –planteada en el marco de los Programas de Capacitación del área mencionada- participan, en carácter de becarios, agentes de la Secretaría de Comercio (cuerpo jurídico y de atención a los consumidores), personal de los entes autárquicos de la Provincia (DPE, DPOSS, AREF, Tribunal de Cuentas, Infuetur, etc.) Banco de Tierra del Fuego y cuerpo jurídico y de atención al vecino de la Municipalidad de Ushuaia.

El secretario de Comercio Adrián Lungwitz destacó el hecho y ponderó la importancia que la actual administración le asignó “a la formación de recursos humanos altamente calificados para el desarrollo de la labor profesional como empleados de la Administración Pública” y comentó que fue en junio de este año que se comenzó a dictar la Diplomatura en Derechos de los Usuarios y  Consumidores, carrera desarrollada por la UCES, bajo la tutela del director Javier Wajntraub.

“Esta Diplomatura surgió como una necesidad, ante los profundos y constantes cambios que venían ocurriendo con nuestros derechos como consumidores, como así también poder capacitar a los distintos actores en poder defender dichos derechos, siendo el consumidor el eslabón más débil en la cadena de derecho consumeril” subrayó el funcionario.

Lungwitz explicó que “la presente Diplomatura –que finalizará junto con la actual gestión- tuvo como objetivo el estudio sistematizado de las regulaciones, jurisprudencia y doctrina del derecho del consumidor en todos sus aspectos, como forma de dotar a los cursantes de conocimientos profundos que les permitan satisfacer con solidez las necesidades actuales de su formación profesional”.

“Se abordaron problemáticas concretas de manera interdisciplinaria, analizando las diferentes situaciones desde la órbita del derecho civil, comercial, económico, administrativo, ambiental y procesal”, amplió, para agregar luego que se puso “énfasis en la casuística, la jurisprudencia y el contacto directo y personal con operadores reales del derecho del consumidor, para lo cual el Programa previó la realización de clases interactivas y  prácticas”.

El programa académico contempla 10 clases y un cuerpo docente integrado por abogados de importante renombre en materia consumeril, entre ellos los doctores Sebastián Barocelli, María E. D´Archivio, Fulvio Santorelli, Walter Krieger, Leonardo Lepíscopo, Gabriel Stiglitz, Carlos Tambussi, Roberto Vázquez Ferreyra y Javier H. Wajntraub.

“Desde la Secretaría de Comercio a mi cargo  entendemos que este tipo de acciones ayudan a tener agentes más calificados para cumplir sus tareas diarias y a su vez profesionalizan su accionar diario, contando con distintas herramientas, tanto las dictadas por los docentes en las clases, como también el material didáctico con casos prácticos que se vieron en cada clase, sirviéndoles como elementos de consulta a la hora de tener que decidir sobre casos y acciones a ejecutar en la labor diaria de cada uno de ellos” finalizó Lungwitz.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.