SE ALCANZÓ LA META DE LOS 200.000 NUEVOS ÁRBOLES TRANSPLANTADOS EN PASO BEBAN Y BAHÍA TORITO

Representantes de la ONG “Soy Parte del Bosque Fueguino” expresaron su satisfacción por haber logrado el objetivo principal de los 200 mil árboles trasplantados en la zona de “Paso Beban” y “Bahía Torito”, que fuera afectada por el incendio ocurrido en 2012, producido por un fogón mal apagado.

De interés 01/09/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (24)
Copiar Código AMP

La zona recuperada abarcó un área de 30 hectáreas, de las casi 1200 hectáreas que se quemaron.

De dicha propuesta -llevada adelante por la ONG integrada por profesionales multidisciplinarios, que desarrolló un proyecto ambiental con el fin de acelerar el proceso de recuperación natural de la flora autóctona- participaron integrantes de instituciones educativas y voluntarios de la comunidad.

“Soy parte del Bosque Fueguino” está integrada por la Asociación Argentina Guía de Montaña, Club Andino de Ushuaia, Club Amigos de la Montaña y la Dirección General de Bosques de la Provincia.

La iniciativa contó, también, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Provincial, que entregó 2 planes de financiación con fondos provenientes de la Ley Nacional 26.331 para la Protección Ambiental de Bosques Nativos.

La Guía de Montaña e integrante de “Soy Parte del Bosque Fueguino”, 
Loreto Fernández Génova, confirmó el logro y comentó que se trabajó sobre la margen oeste del Paso Beban, con la idea de generar islas de reforestación que a su vez serán semilladoras para el proceso natural de reforestación.

Además explicó que utilizaron “la técnica de repique directo, identificando zonas donde extraer las plántulas a 10 km de la Ruta 3, para luego llevarlas en los botes que nos trasladan a Bahía Torito, y poder replantarlas”.

La tarea contó con el seguimiento de la bióloga Luciana Mestre, a los efectos de evaluar los resultados obtenidos y determinar si lo que se hizo estuvo bien y el crecimiento que van experimentando las plantas.

La profesional llegó a la conclusión de que el 50 por ciento de las plantas del primer año han prendido bien, situación que posibilitó también “que mejoremos muchísimo nuestra técnica de plantado y que tengamos mejores índices de prendimiento de las demás plantas”.

Tras precisar que el trabajo en el lugar lo vienen llevando adelante “desde hace cinco años”, con diez campañas hasta el momento, Fernández Génova anunció que ya están organizando la décimo primera, que empezaría a fines de septiembre.

En ese marco, dijo, estamos convocando a los interesados en participar a que se inscriban “a través de nuestra cuenta de Facebook ‘Soy parte del bosque fueguino’”.

Tras resaltar que a lo largo de las 10 campañas realizadas hasta el momento se contó con la participación de “mil voluntarios”.

La dirigente social destacó el apoyo brindado a lo largo de las distintas campañas por algunas entidades del sector privado, como “Tante Sara” y el “Club de Casa y Pesca de Ushuaia”.

En materia interinstitucional, subrayó el acompañamiento de la Dirección de Bosques de la Provincia, que realiza la dirección técnica.

En cuanto a la continuidad que pretenden darle al proyecto, dijo que “es muy interesante contar plantear este tipo de iniciativas, como parte de la currícula educativa, porque creemos fervientemente que para involucrar a la comunidad en temas ambientales es necesario hacer participativos todos los procesos”.

En ese sentido destacó que “la respuesta que hemos tenido, porque para nosotros el objetivo principal de generar sentido de pertenencia, ha sido muy positiva”, por lo que “para que no se pierda este tipo de voluntades, y de ganas, claramente la posibilidad de que participaran docentes y demás integrantes de la comunidad educativa constituyó una suerte de ‘aula abierta’ que no queremos que se pierda”.

“Hacer que la gente venga y plante no es lo mismo que explicarle en un Power Point proyectado en un aula”, observó.

multimedia.normal.a9c4da3c29e7f090.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e39623362373163396266613432345f6e6f726d616c2e6a7067ECONOMÍA: Proyecto para la defensa de los recursos naturales fueguinos

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.