NUEVO SISTEMA DE ENDOSCOPÍA PARA EL HOSPITAL DE RÍO GRANDE

El Ministerio de Salud adquirió un nuevo sistema de endoscopía de última generación para el Hospital Regional Río Grande, en una inversión cercana a los 3.4 millones de pesos. La nueva tecnología fue destina al servicio de Endoscopía del Quirófano del nosocomio. Su instalación se concluyó el miércoles y ya se encuentra operativo.

Política22/08/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (15)
Copiar Código AMP

El equipamiento es marca Karl Storz y consta de un sistema compacto de cámara portátil “Tele pack X-GI” y de colonoscopios “Silver Scope” para tracto grastrointestinal superior e inferior.

El sistema de cámara “todo en uno” reúne en un solo dispositivo: monitor, unidad de control de cámara, fuente de luz LED, bomba de insuflación y unidad de documentación.

Aporta imágenes de gran calidad, su gran integración de componentes ofrece flexibilidad e independencia. Permite grabar el desarrollo del tratamiento, dispone varios puertos USB 2.0 y lector de tarjetas SD/SDHC para almacenamiento de datos.

Los colonoscopios combinan lo último de la técnica digital con chips CCD de alta resolución y óptica mejorada. Permite obtener imágenes de mayor nitidez, intensa luminosidad y excelente resolución.

Últimos artículos
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.