En la próxima sesión se tratará la restitución del 82% móvil

Los Parlamentarios analizaron este martes, en el seno de la Comisión de Presupuesto (2), varios asuntos que proponen modificaciones al régimen jubilatorio provincial. Durante el encuentro, que presidió el legislador Pablo Blanco (UCR – Cambiemos), referentes de los tres bloques políticos expresaron su apoyo al tratamiento del asunto N° 067/19, que impulsa el Movimiento Popular Fueguino (MPF).

Legislatura 30/07/2019ShelknamsurShelknamsur
LEGIS1
Copiar Código AMP

Luego de la reunión, el referente radical aclaró que “se presentaron todas las propuestas que había, no solamente las que tienen estado parlamentario. La mayoría están relacionadas al artículo 6 de la Ley N° 1210. Escuchamos los fundamentos del proyecto del MPF, nosotros lo vamos a acompañar y lo mismo dijo el bloque del FPV – PJ”.

Blanco adelantó que ahora “vamos a ponernos a trabajar para elaborar el dictamen y en la próxima sesión, darle el tratamiento a la restitución del 82%”. Se lamentó de la ausencia del presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia (CPSPTF), Rubén Bahntje. “Nos hubiera gustado que esté, pero hemos recibido una serie de documentación que vamos a analizar”, dijo.

“Quiero recalcar que nosotros no acompañamos la modificación del 82% en las leyes del 8 y 9 de enero de 2016, sí lo acompañamos con posterioridad, donde hubo un acuerdo político entre los municipios de la Provincia y el Gobierno provincial. Eso fue con la aprobación de los propios Concejos Deliberantes, en las modificaciones del haber previsional, más allá de que muchos durante mucho tiempo, o se olvidaron de lo que habían firmado o deliberadamente no lo decían la verdad a la gente”, aseguró el legislador Pablo Blanco.

Por su parte, la legisladora Mónica Urquiza, titular de la bancada del MPF en el Parlamento, consideró que el tratamiento de la movilidad jubilatoria, esta tarde en el seno de la Comisión de Presupuesto, “no fue una promesa de campaña”. Asimismo, recordó que esa fuerza política ya trabajaba esta iniciativa “en conjunto con el proyecto que presentó la UCR – Cambiemos” y que fue retirada por el legislador Pablo Blanco.

Urquiza adelantó que trabajarán en “la redacción definitiva” y tendrán en cuenta las intervenciones que se dieron hoy, en el edificio de los bloques políticos, “tanto en el orden personal como en el legal”, señaló a la prensa acreditada y que se relacionan con “muchas de las cosas que nuestro bloque ha manifestado” desde 2016.

La referente del MPF legislativo informó que se busca dar claridad “a la interpretación que se le ha dado a determinados artículos”. En este punto, entendió sobre el índice de actualización de los haberes. Dijo además que buscarán reunirse con el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) ya que, según versiones arrojadas en la mesa de trabajo, ese organismo “no habría intervenido en la determinación de estos índices y no los habrían aprobado”, sostuvo.

De acuerdo a manifestaciones de afiliados jubilados, se busca “hay muchas circunstancias particulares que tienen que ver con la reglamentación, interpretación  y aplicación de al Ley” y entendió que existen responsabilidades entre el titular del sistema y el TCP. Insistió, asimismo, en que el texto de la Ley “no se estaría interpretando” como es el espíritu de esa norma. “Es lo que queremos dejar en claro en la modificación que vamos a aprobar”.

 En otro orden, entendió que en el articulado de la Ley Provincial Nº 1068 que genera recursos extraordinarios “para reforzar el sistema previsional”. El Fondo Solidario fue parte de estas medidas “que básicamente fue destinado para pagar un menor porcentaje de las jubilaciones” y su efecto perduró por dos años en activos y pasivos. Asimismo, informó que esa normativa dio lugar a otro “montón de recursos que se aplicaron al pago de aportes y contribuciones corrientes. No fueron a reformar la situación financiera del exIPAUSS”, aclaró.

Como detalle, recordó el artículo sobre la transferencia de utilidades del Banco de Tierra del Fuego (BTF). “Una parte de esas utilidades debe ser destinada al exIPAUSS” cuestión que no sucedió, “fue utilizado para pagar aportes y contribuciones de la administración actual”, cerró.

De la reunión participaron además los legisladores Angelina Carrasco, Federico Bilota, Myriam Martínez, Andrea Freites, Ricardo Romano, Marcela Gómez, (FPV – PJ); Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos); Cristina Boyadjian, Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF). También, referentes de distintos sectores de jubilados y de sectores gremiales provinciales.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.