En la próxima sesión se tratará la restitución del 82% móvil

Los Parlamentarios analizaron este martes, en el seno de la Comisión de Presupuesto (2), varios asuntos que proponen modificaciones al régimen jubilatorio provincial. Durante el encuentro, que presidió el legislador Pablo Blanco (UCR – Cambiemos), referentes de los tres bloques políticos expresaron su apoyo al tratamiento del asunto N° 067/19, que impulsa el Movimiento Popular Fueguino (MPF).

Legislatura 30/07/2019ShelknamsurShelknamsur
LEGIS1
Copiar Código AMP

Luego de la reunión, el referente radical aclaró que “se presentaron todas las propuestas que había, no solamente las que tienen estado parlamentario. La mayoría están relacionadas al artículo 6 de la Ley N° 1210. Escuchamos los fundamentos del proyecto del MPF, nosotros lo vamos a acompañar y lo mismo dijo el bloque del FPV – PJ”.

Blanco adelantó que ahora “vamos a ponernos a trabajar para elaborar el dictamen y en la próxima sesión, darle el tratamiento a la restitución del 82%”. Se lamentó de la ausencia del presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia (CPSPTF), Rubén Bahntje. “Nos hubiera gustado que esté, pero hemos recibido una serie de documentación que vamos a analizar”, dijo.

“Quiero recalcar que nosotros no acompañamos la modificación del 82% en las leyes del 8 y 9 de enero de 2016, sí lo acompañamos con posterioridad, donde hubo un acuerdo político entre los municipios de la Provincia y el Gobierno provincial. Eso fue con la aprobación de los propios Concejos Deliberantes, en las modificaciones del haber previsional, más allá de que muchos durante mucho tiempo, o se olvidaron de lo que habían firmado o deliberadamente no lo decían la verdad a la gente”, aseguró el legislador Pablo Blanco.

Por su parte, la legisladora Mónica Urquiza, titular de la bancada del MPF en el Parlamento, consideró que el tratamiento de la movilidad jubilatoria, esta tarde en el seno de la Comisión de Presupuesto, “no fue una promesa de campaña”. Asimismo, recordó que esa fuerza política ya trabajaba esta iniciativa “en conjunto con el proyecto que presentó la UCR – Cambiemos” y que fue retirada por el legislador Pablo Blanco.

Urquiza adelantó que trabajarán en “la redacción definitiva” y tendrán en cuenta las intervenciones que se dieron hoy, en el edificio de los bloques políticos, “tanto en el orden personal como en el legal”, señaló a la prensa acreditada y que se relacionan con “muchas de las cosas que nuestro bloque ha manifestado” desde 2016.

La referente del MPF legislativo informó que se busca dar claridad “a la interpretación que se le ha dado a determinados artículos”. En este punto, entendió sobre el índice de actualización de los haberes. Dijo además que buscarán reunirse con el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) ya que, según versiones arrojadas en la mesa de trabajo, ese organismo “no habría intervenido en la determinación de estos índices y no los habrían aprobado”, sostuvo.

De acuerdo a manifestaciones de afiliados jubilados, se busca “hay muchas circunstancias particulares que tienen que ver con la reglamentación, interpretación  y aplicación de al Ley” y entendió que existen responsabilidades entre el titular del sistema y el TCP. Insistió, asimismo, en que el texto de la Ley “no se estaría interpretando” como es el espíritu de esa norma. “Es lo que queremos dejar en claro en la modificación que vamos a aprobar”.

 En otro orden, entendió que en el articulado de la Ley Provincial Nº 1068 que genera recursos extraordinarios “para reforzar el sistema previsional”. El Fondo Solidario fue parte de estas medidas “que básicamente fue destinado para pagar un menor porcentaje de las jubilaciones” y su efecto perduró por dos años en activos y pasivos. Asimismo, informó que esa normativa dio lugar a otro “montón de recursos que se aplicaron al pago de aportes y contribuciones corrientes. No fueron a reformar la situación financiera del exIPAUSS”, aclaró.

Como detalle, recordó el artículo sobre la transferencia de utilidades del Banco de Tierra del Fuego (BTF). “Una parte de esas utilidades debe ser destinada al exIPAUSS” cuestión que no sucedió, “fue utilizado para pagar aportes y contribuciones de la administración actual”, cerró.

De la reunión participaron además los legisladores Angelina Carrasco, Federico Bilota, Myriam Martínez, Andrea Freites, Ricardo Romano, Marcela Gómez, (FPV – PJ); Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos); Cristina Boyadjian, Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF). También, referentes de distintos sectores de jubilados y de sectores gremiales provinciales.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.