ALDO DUZDEVICH: “EL PAPA FRANCISCO ARRIESGÓ SU VIDA PARA SALVAR LAS DE MUCHOS COMPAÑEROS”

Ante un auditorio repleto y con la presencia de autoridades provinciales, Aldo Duzdevich presentó en Ushuaia su último libro “Salvados por Francisco”, una relato basado en más de 25 entrevistas que dan cuenta del trabajo que el entonces sacerdote de la Compañía de Jesús Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, realizó con víctimas y perseguidos de la última dictadura militar en Argentina.

De interés 10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (15)
Copiar Código AMP

La presentación se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina y acompañaron al autor el párroco Aldo Moscchetta , el concejal Juan Carlos Pino y el ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina desde 2005 hasta el 2010, Jorge Taiana. Estuvieron además, el secretario de Medios de la Provincia Pablo Cabás, el Presidente de la DPE, Alejandro Ledesma, la presidenta de la OSEF, Liliana Conti y el secretario General de Gobierno Juan D’Ángelo. El libro se presentó como una antología de relatos de personas que dan cuenta de la ayuda que les prestó Bergoglio cuando eran perseguidos por la dictadura cívica militar producida en Argentina entre el 76 y 83.

Entre los testimonios que figuran en el libro aparecen los relatos de curas, laicos y laicas católicos, pero también de otras personas que no tuvieron relación alguna con la Iglesia. En tal sentido, cabe resaltar que las fuentes utilizadas por Duzdevich se remiten a una lectura de mucho material biográfico sobre Bergoglio, pero sobre todo —y como una fuente primordial— fueron puestos en valor los testimonios en primera persona. Sobre esto último, la presentación incluyó la reproducción de videos de algunos testimonios.

“Cuando Francisco fue electo Papa se inició toda una campaña de desprestigio que lo vinculaba con la dictadura; esa campaña fue tomada por la prensa internacional, por lo tanto se sembró y se mantuvo” sostuvo el también autor de “La Lealtad: Los Montoneros que se quedaron con Perón”.

“Este libro surge a partir de una nota que escribí en Pagina 12 a raíz de una serie que se llama “Llámame Francisco”. Por la repercusión que tuvo esa nota inicié una investigación más profunda sobre el tema. Una compañera de la Esma me comentó que Francisco había salvado muchas más vidas de lo que yo creía. Me di cuenta de que tenía razón” aseguró.

Duzdevich comentó que el libro “es el testimonio del que ayudó y del que fue ayudado, y que en su momento no habían hecho ningún comentario por las dificultades que se presentaban para hacerlo. El papa Francisco puso en riesgo su vida en muchas oportunidades para salvar a muchos compañeros de la dictadura militar”.

Aldo Moscchetta, señaló por su parte que “es un libro que se refiere al protagonismo en la ayuda que brindó quien es hoy el Papa Francisco, entre ellos muchos clérigos a los que pudo rescatar a tiempo antes de que fueran desaparecidos por la dictadura, por eso este nombre de ‘Salvados por Francisco’. Es un libro excelente para desmentir la campaña de desprestigio que los medios nacionales e internacionales hicieron con la figura de Bergoglio”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.