ALDO DUZDEVICH: “EL PAPA FRANCISCO ARRIESGÓ SU VIDA PARA SALVAR LAS DE MUCHOS COMPAÑEROS”

Ante un auditorio repleto y con la presencia de autoridades provinciales, Aldo Duzdevich presentó en Ushuaia su último libro “Salvados por Francisco”, una relato basado en más de 25 entrevistas que dan cuenta del trabajo que el entonces sacerdote de la Compañía de Jesús Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, realizó con víctimas y perseguidos de la última dictadura militar en Argentina.

De interés 10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (15)
Copiar Código AMP

La presentación se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina y acompañaron al autor el párroco Aldo Moscchetta , el concejal Juan Carlos Pino y el ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina desde 2005 hasta el 2010, Jorge Taiana. Estuvieron además, el secretario de Medios de la Provincia Pablo Cabás, el Presidente de la DPE, Alejandro Ledesma, la presidenta de la OSEF, Liliana Conti y el secretario General de Gobierno Juan D’Ángelo. El libro se presentó como una antología de relatos de personas que dan cuenta de la ayuda que les prestó Bergoglio cuando eran perseguidos por la dictadura cívica militar producida en Argentina entre el 76 y 83.

Entre los testimonios que figuran en el libro aparecen los relatos de curas, laicos y laicas católicos, pero también de otras personas que no tuvieron relación alguna con la Iglesia. En tal sentido, cabe resaltar que las fuentes utilizadas por Duzdevich se remiten a una lectura de mucho material biográfico sobre Bergoglio, pero sobre todo —y como una fuente primordial— fueron puestos en valor los testimonios en primera persona. Sobre esto último, la presentación incluyó la reproducción de videos de algunos testimonios.

“Cuando Francisco fue electo Papa se inició toda una campaña de desprestigio que lo vinculaba con la dictadura; esa campaña fue tomada por la prensa internacional, por lo tanto se sembró y se mantuvo” sostuvo el también autor de “La Lealtad: Los Montoneros que se quedaron con Perón”.

“Este libro surge a partir de una nota que escribí en Pagina 12 a raíz de una serie que se llama “Llámame Francisco”. Por la repercusión que tuvo esa nota inicié una investigación más profunda sobre el tema. Una compañera de la Esma me comentó que Francisco había salvado muchas más vidas de lo que yo creía. Me di cuenta de que tenía razón” aseguró.

Duzdevich comentó que el libro “es el testimonio del que ayudó y del que fue ayudado, y que en su momento no habían hecho ningún comentario por las dificultades que se presentaban para hacerlo. El papa Francisco puso en riesgo su vida en muchas oportunidades para salvar a muchos compañeros de la dictadura militar”.

Aldo Moscchetta, señaló por su parte que “es un libro que se refiere al protagonismo en la ayuda que brindó quien es hoy el Papa Francisco, entre ellos muchos clérigos a los que pudo rescatar a tiempo antes de que fueran desaparecidos por la dictadura, por eso este nombre de ‘Salvados por Francisco’. Es un libro excelente para desmentir la campaña de desprestigio que los medios nacionales e internacionales hicieron con la figura de Bergoglio”.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.