ALDO DUZDEVICH: “EL PAPA FRANCISCO ARRIESGÓ SU VIDA PARA SALVAR LAS DE MUCHOS COMPAÑEROS”

Ante un auditorio repleto y con la presencia de autoridades provinciales, Aldo Duzdevich presentó en Ushuaia su último libro “Salvados por Francisco”, una relato basado en más de 25 entrevistas que dan cuenta del trabajo que el entonces sacerdote de la Compañía de Jesús Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, realizó con víctimas y perseguidos de la última dictadura militar en Argentina.

De interés 10/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (15)
Copiar Código AMP

La presentación se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina y acompañaron al autor el párroco Aldo Moscchetta , el concejal Juan Carlos Pino y el ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina desde 2005 hasta el 2010, Jorge Taiana. Estuvieron además, el secretario de Medios de la Provincia Pablo Cabás, el Presidente de la DPE, Alejandro Ledesma, la presidenta de la OSEF, Liliana Conti y el secretario General de Gobierno Juan D’Ángelo. El libro se presentó como una antología de relatos de personas que dan cuenta de la ayuda que les prestó Bergoglio cuando eran perseguidos por la dictadura cívica militar producida en Argentina entre el 76 y 83.

Entre los testimonios que figuran en el libro aparecen los relatos de curas, laicos y laicas católicos, pero también de otras personas que no tuvieron relación alguna con la Iglesia. En tal sentido, cabe resaltar que las fuentes utilizadas por Duzdevich se remiten a una lectura de mucho material biográfico sobre Bergoglio, pero sobre todo —y como una fuente primordial— fueron puestos en valor los testimonios en primera persona. Sobre esto último, la presentación incluyó la reproducción de videos de algunos testimonios.

“Cuando Francisco fue electo Papa se inició toda una campaña de desprestigio que lo vinculaba con la dictadura; esa campaña fue tomada por la prensa internacional, por lo tanto se sembró y se mantuvo” sostuvo el también autor de “La Lealtad: Los Montoneros que se quedaron con Perón”.

“Este libro surge a partir de una nota que escribí en Pagina 12 a raíz de una serie que se llama “Llámame Francisco”. Por la repercusión que tuvo esa nota inicié una investigación más profunda sobre el tema. Una compañera de la Esma me comentó que Francisco había salvado muchas más vidas de lo que yo creía. Me di cuenta de que tenía razón” aseguró.

Duzdevich comentó que el libro “es el testimonio del que ayudó y del que fue ayudado, y que en su momento no habían hecho ningún comentario por las dificultades que se presentaban para hacerlo. El papa Francisco puso en riesgo su vida en muchas oportunidades para salvar a muchos compañeros de la dictadura militar”.

Aldo Moscchetta, señaló por su parte que “es un libro que se refiere al protagonismo en la ayuda que brindó quien es hoy el Papa Francisco, entre ellos muchos clérigos a los que pudo rescatar a tiempo antes de que fueran desaparecidos por la dictadura, por eso este nombre de ‘Salvados por Francisco’. Es un libro excelente para desmentir la campaña de desprestigio que los medios nacionales e internacionales hicieron con la figura de Bergoglio”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.