ROSANA BERTONE PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL U.O.C.R.A.

La gobernadora Rosana Bertone participó este jueves en Río Grande, junto al secretario General de UOCRA Seccional Tierra del Fuego Julio Ramírez, del lanzamiento del Centro de Formación Profesional de dicho gremio. Además, el Ejecutivo cedió, a través de un comodato, un terreno para la puesta en marcha de un Centro de Formación Profesional en la ciudad de Ushuaia.

Política07/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

Asimismo, la mandataria firmó el decreto que tiene como objetivo la creación del programa de sostenimiento del empleo, destinado al personal de la construcción.

La Fundación U.O.C.R.A. se dedica desde hace más de 20 años al desarrollo y la gestión de diversas acciones que permiten dar respuestas a las demandas de los trabajadores, trabajadoras y sus familias, como también de la sociedad en general, brindando una educación de excelencia, actualizada e integral que permita la inclusión social, laboral y educativa.

La Fundación emprende sus actividades en forma conjunta con organismos gubernamentales, empresas y ong, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, que comparten la visión de que la educación, el trabajo y la cultura, resultan imprescindibles para la inclusión social y laboral de las personas.

La gobernadora Rosana Bertone impulsó la concreción de esta institución que beneficiará la inclusión educativa y social de los fueguinos. El Gobierno visualiza en la industria de la construcción uno de los pilares claves para el desarrollo integral de la provincia, creando más empleo de calidad y de valor agregado.

Es por eso que el Centro de Formación Profesional U.O.C.R.A. de Tierra del Fuego garantizará el rol central de la educación integral de las personas para su desarrollo personal, profesional e inserción laboral.

La gobernadora destacó que “la lealtad hacia los trabajadores de la UOCRA es muy fuerte, porque quizás sean los trabajadores que más sufren en Tierra del Fuego las inclemencias del tiempo. Y eso no lo pasa cualquiera. Ustedes son los que mejor saben lo que es el viento, las dificultades, las lluvias. Ponen el cuerpo, la cara, la pasión. Y para nosotros es un orgullo, porque dejan todo. No sólo para hacer una casa, si no que hacen una provincia. Ustedes construyen la provincia”.

“Sé de la defensa y del orgullo que sienten por ser trabajadores de la construcción. Nosotros tenemos la responsabilidad de defenderlos. En Tierra del Fuego tenemos un ambicioso plan de obras públicas en marcha. Estamos haciendo los cimientos recién de la provincia, pero todavía nos quedan muchos desafíos. Si tenemos los próximos años para trabajar, vamos a terminar de construir la casa. La obra pública va a continuar. La Nación nos sacó los fondos de la soja que eran para obra pública y fuimos a juicio ante la Corte Suprema. También nos sacaron fondos del IPV y nos deben más de mil millones del Fideicomiso Austral. Pero seguimos haciendo obras con el esfuerzo propio” señaló Bertone.

Por su parte, el secretario General del Sindicato Julio Ramírez informó que “la Fundación va a empezar en agosto con las capacitaciones de soldadura, cañerías, oficios, etc. Agradecemos a la compañera Rosana Bertone, porque desde que ella está el gobierno no paramos de tener obras. Es la primera vez en la historia que tenemos una obra tan grande como el Microestadio de Río Grande. Está todo a la vista lo que se hizo y se viene haciendo. La UOCRA es peronista y estamos con la compañera por cuatro años más porque hizo las cosas bien” aseguró.

Por otro lado, se firmó el decreto mediante el cual el Gobierno de la Provincia crea el programa de sostenimiento del empleo, con el objetivo de dar una ayuda económica de 4 mil pesos a todos los trabajadores de la construcción que se encuentren beneficiados por la ley N°22.250.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.