ROSANA BERTONE PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL U.O.C.R.A.

La gobernadora Rosana Bertone participó este jueves en Río Grande, junto al secretario General de UOCRA Seccional Tierra del Fuego Julio Ramírez, del lanzamiento del Centro de Formación Profesional de dicho gremio. Además, el Ejecutivo cedió, a través de un comodato, un terreno para la puesta en marcha de un Centro de Formación Profesional en la ciudad de Ushuaia.

Política07/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

Asimismo, la mandataria firmó el decreto que tiene como objetivo la creación del programa de sostenimiento del empleo, destinado al personal de la construcción.

La Fundación U.O.C.R.A. se dedica desde hace más de 20 años al desarrollo y la gestión de diversas acciones que permiten dar respuestas a las demandas de los trabajadores, trabajadoras y sus familias, como también de la sociedad en general, brindando una educación de excelencia, actualizada e integral que permita la inclusión social, laboral y educativa.

La Fundación emprende sus actividades en forma conjunta con organismos gubernamentales, empresas y ong, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, que comparten la visión de que la educación, el trabajo y la cultura, resultan imprescindibles para la inclusión social y laboral de las personas.

La gobernadora Rosana Bertone impulsó la concreción de esta institución que beneficiará la inclusión educativa y social de los fueguinos. El Gobierno visualiza en la industria de la construcción uno de los pilares claves para el desarrollo integral de la provincia, creando más empleo de calidad y de valor agregado.

Es por eso que el Centro de Formación Profesional U.O.C.R.A. de Tierra del Fuego garantizará el rol central de la educación integral de las personas para su desarrollo personal, profesional e inserción laboral.

La gobernadora destacó que “la lealtad hacia los trabajadores de la UOCRA es muy fuerte, porque quizás sean los trabajadores que más sufren en Tierra del Fuego las inclemencias del tiempo. Y eso no lo pasa cualquiera. Ustedes son los que mejor saben lo que es el viento, las dificultades, las lluvias. Ponen el cuerpo, la cara, la pasión. Y para nosotros es un orgullo, porque dejan todo. No sólo para hacer una casa, si no que hacen una provincia. Ustedes construyen la provincia”.

“Sé de la defensa y del orgullo que sienten por ser trabajadores de la construcción. Nosotros tenemos la responsabilidad de defenderlos. En Tierra del Fuego tenemos un ambicioso plan de obras públicas en marcha. Estamos haciendo los cimientos recién de la provincia, pero todavía nos quedan muchos desafíos. Si tenemos los próximos años para trabajar, vamos a terminar de construir la casa. La obra pública va a continuar. La Nación nos sacó los fondos de la soja que eran para obra pública y fuimos a juicio ante la Corte Suprema. También nos sacaron fondos del IPV y nos deben más de mil millones del Fideicomiso Austral. Pero seguimos haciendo obras con el esfuerzo propio” señaló Bertone.

Por su parte, el secretario General del Sindicato Julio Ramírez informó que “la Fundación va a empezar en agosto con las capacitaciones de soldadura, cañerías, oficios, etc. Agradecemos a la compañera Rosana Bertone, porque desde que ella está el gobierno no paramos de tener obras. Es la primera vez en la historia que tenemos una obra tan grande como el Microestadio de Río Grande. Está todo a la vista lo que se hizo y se viene haciendo. La UOCRA es peronista y estamos con la compañera por cuatro años más porque hizo las cosas bien” aseguró.

Por otro lado, se firmó el decreto mediante el cual el Gobierno de la Provincia crea el programa de sostenimiento del empleo, con el objetivo de dar una ayuda económica de 4 mil pesos a todos los trabajadores de la construcción que se encuentren beneficiados por la ley N°22.250.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.