Arcando recibió al Pastor de la Iglesia Asamblea de Dios

La Iglesia Asamblea de Dios de Ushuaia, administra dos comedores comunitarios todos los sábados en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, el vicegobernador Juan Carlos Arcando se reunió con el pastor Jorge Gómez, para conocer detalles y brindar su apoyo a la causa solidaria. “Nuestra Iglesia es como un corazón de madre, siempre hay lugar para uno más”, dijo el Apóstol.

Legislatura 23/04/2019ShelknamsurShelknamsur
iglesia
Copiar Código AMP

En el encuentro, el titular de la Cámara legislativa se interiorizó sobre el trabajo que realiza la Iglesia. “Tenemos un comedor en el barrio Altos de Oshowia, los días sábados, atendiendo entre 30 y 40 chicos por jornada. Otro en el barrio Obrero, que también funciona el mismo día y ahí tenemos entre 30 y 50 chicos”, contó Gómez.

En ese sentido, amplió que además trabajan con grupos de jóvenes “con quienes abordamos varias temáticas según sus necesidades, como problemas de adicción, siempre ayudando a la sociedad y a su vez llevando la palabra del Señor”, dijo el Pastor.

Ante la proximidad de un nuevo aniversario de la Iglesia, Gómez comentó que el próximo jueves comienzan las actividades, a las 20 horas, con una reunión de matrimonios. El viernes, será el turno de la reunión de los integrantes del Ministerio y luego el sábado y el domingo, la reunión general. “El domingo haremos el cierre con un almuerzo, que se desarrollará en la escuela N° 15, gracias a las autoridades que nos prestan el lugar”, adelantó.

“Estamos aquí en Ushuaia desde el año 2010. Esta es una tierra de bendición”, aseguró Gómez. “Nosotros difundimos el evangelio de Jesucristo y creemos que con la ayuda de Dios, todas las cosas van a salir bien y vamos a salir adelante”. Explicó que la institución se sustenta con las ofrendas y los diezmos de los mismos hermanos, “no tenemos una ayuda de forma directa, por ahí también recibimos ayuda de algunas organizaciones que nos ayudan a solventar nuestros gastos”.

“En el comedor, tenemos previamente, a las 11 horas, una escuela bíblica donde se les enseña a quienes asisten allí, los principios y valores de nuestro Dios, y luego, cerca de las 13 servimos el almuerzo. Estas actividades las hacemos en los dos lugares, tanto en la Iglesia ubicada en el barrio Altos de Oshowia como en el barrio Obrero”, confirmó Jorge Gómez.

Respecto a la actualidad nacional y provincial, Gómez afirmó que “debido a la situación del país, más allá de que la gente tiene una luz de esperanza, para que haya un cambio positivo. Vemos que en estos últimos días, personas mayores también llegaron a nuestros comedores a pedir un plato de comida. Siempre estamos para extender una mano. Siempre digo que nuestra Iglesia es como un corazón de madre, siempre hay lugar para uno más”, dijo el Apóstol.

Por último, Gómez valoró el constante acompañamiento del Vicegobernador, “siempre decimos que es una bendición que una persona como él esté atendiéndonos y se muestre preocupado por nuestra situación”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.