Arcando recibió al Pastor de la Iglesia Asamblea de Dios

La Iglesia Asamblea de Dios de Ushuaia, administra dos comedores comunitarios todos los sábados en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, el vicegobernador Juan Carlos Arcando se reunió con el pastor Jorge Gómez, para conocer detalles y brindar su apoyo a la causa solidaria. “Nuestra Iglesia es como un corazón de madre, siempre hay lugar para uno más”, dijo el Apóstol.

Legislatura 23/04/2019ShelknamsurShelknamsur
iglesia
Copiar Código AMP

En el encuentro, el titular de la Cámara legislativa se interiorizó sobre el trabajo que realiza la Iglesia. “Tenemos un comedor en el barrio Altos de Oshowia, los días sábados, atendiendo entre 30 y 40 chicos por jornada. Otro en el barrio Obrero, que también funciona el mismo día y ahí tenemos entre 30 y 50 chicos”, contó Gómez.

En ese sentido, amplió que además trabajan con grupos de jóvenes “con quienes abordamos varias temáticas según sus necesidades, como problemas de adicción, siempre ayudando a la sociedad y a su vez llevando la palabra del Señor”, dijo el Pastor.

Ante la proximidad de un nuevo aniversario de la Iglesia, Gómez comentó que el próximo jueves comienzan las actividades, a las 20 horas, con una reunión de matrimonios. El viernes, será el turno de la reunión de los integrantes del Ministerio y luego el sábado y el domingo, la reunión general. “El domingo haremos el cierre con un almuerzo, que se desarrollará en la escuela N° 15, gracias a las autoridades que nos prestan el lugar”, adelantó.

“Estamos aquí en Ushuaia desde el año 2010. Esta es una tierra de bendición”, aseguró Gómez. “Nosotros difundimos el evangelio de Jesucristo y creemos que con la ayuda de Dios, todas las cosas van a salir bien y vamos a salir adelante”. Explicó que la institución se sustenta con las ofrendas y los diezmos de los mismos hermanos, “no tenemos una ayuda de forma directa, por ahí también recibimos ayuda de algunas organizaciones que nos ayudan a solventar nuestros gastos”.

“En el comedor, tenemos previamente, a las 11 horas, una escuela bíblica donde se les enseña a quienes asisten allí, los principios y valores de nuestro Dios, y luego, cerca de las 13 servimos el almuerzo. Estas actividades las hacemos en los dos lugares, tanto en la Iglesia ubicada en el barrio Altos de Oshowia como en el barrio Obrero”, confirmó Jorge Gómez.

Respecto a la actualidad nacional y provincial, Gómez afirmó que “debido a la situación del país, más allá de que la gente tiene una luz de esperanza, para que haya un cambio positivo. Vemos que en estos últimos días, personas mayores también llegaron a nuestros comedores a pedir un plato de comida. Siempre estamos para extender una mano. Siempre digo que nuestra Iglesia es como un corazón de madre, siempre hay lugar para uno más”, dijo el Apóstol.

Por último, Gómez valoró el constante acompañamiento del Vicegobernador, “siempre decimos que es una bendición que una persona como él esté atendiéndonos y se muestre preocupado por nuestra situación”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.