EDUCACIÓN: Jornada de capacitación sobre estimulación temprana y síndrome de down superó el cupo con 800 inscriptos

El viernes pasado, se llevó adelante en Río Grande la jornada de capacitación sobre Estimulación Temprana y Síndrome de Down, en el gimnasio de la Escuela N°2. Fue organizada por la Vicepresidenta 1ª de la Cámara legislativa, Myriam Martínez y la Asociación Civil “Tú Puedes”. Con 800 inscriptos, se llegó al máximo de cupos disponibles.

Legislatura 15/04/2019ShelknamsurShelknamsur
jornada1
Copiar Código AMP

Respecto al público presente, la Legisladora mencionó que la mayoría fueron docentes, papás, profesionales y asociaciones. También hubo estudiantes “interesados en poder absorber estos conocimientos, ya que cuando uno tiene la posibilidad de estar al lado de profesionales con tanta trayectoria y experiencia es realmente enriquecedor” agregó. Por otro lado, expresó que al abrir la inscripción “se tuvo que cerrar ese mismo día, ya que contábamos con 800 inscriptos. Íbamos a hacerlo en la Escuela N° 21 y nos tuvimos que trasladar al gimnasio de la Escuela N° 2 para poder recibir a todos”.

La primera parte de la Jornada estuvo a cargo de profesionales del equipo SELEC. Iniciaron la capacitación, las licenciadas en fonoaudiología, Beatriz Heredia y María Laura Poy, que disertaron sobre la estimulación temprana, el asesoramiento desde el embarazo y el acompañamiento al entorno familiar y a los padres. También expusieron sobre los protocolos de intervención para desarrollar el máximo potencial del niño en todas las áreas. Se trató la comunicación y el lenguaje: prerrequisitos e inicio comprensivo y expresivo, prevención de comorbilidades, signos y síntomas a tener en cuenta desde la estimulación temprana para su seguimiento y tratamiento.  Integración sensorial, dificultades en la modulación/integración del bebé. El impacto del diagnóstico en la familia, contención, psicoeducación y orientación a padres.

Luego, hicieron lo propio la psicopedagoga María Cedrola y la licenciada en terapia ocupacional Pilar Fernández, que expusieron sobre las adecuaciones curriculares, la estimulación del lenguaje y sus recursos. Abordaron las estrategias para la comunicación en el espacio escolar. El inicio de la enseñanza de la lectura y escritura con el Método SELEC; expectativas y demandas del entorno, inclusión escolar, acompañamiento de la institución y colaboración desde todas las áreas terapéuticas para el bienestar escolar.

El tercer y último módulo de la capacitación, estuvo a cargo del Dr. Moreno Vivot, médico pediatra y neonatólogo, que hizo un recorrido por su trabajo médico y expuso sobre la creación de la Guía para personas con Síndrome de Down. También se refirió a conceptos relacionados al tema y los mitos y verdades sobre el síndrome de Down.

Finalmente, la Legisladora Martínez adelantó que continuará en colaboración con la Asociación Civil “Tú Puedes”, que hoy tienen un espacio que les ha dado el Gobierno de la Provincia para poder funcionar. Expresó además que: “Seguimos trabajando para traer diferentes capacitaciones para docentes, padres, estudiantes y profesionales de la salud de nuestra Provincia. Pensamos convocatorias importantes para nuestra comunidad, con el fin de construir entre todos una sociedad más inclusiva y poder abordar la discapacidad en todos los ámbitos cotidianos. Lo pensamos en relación a la realidad de los papás, porque ellos necesitan un acompañamiento de la comunidad educativa que brinde capacitación y formación.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.