LA POLICÍA PROVINCIAL INCAUTA 20 KILOS DE MARIHUANA EN EL OPERATIVO PIZZA VERDE

El operativo comenzó en Ushuaia y concluyó en la provincia de Buenos Aires. Querían ingresar 20 kilogramos de marihuana, pero fueron detectados a tiempo. La capacitación y el equipamiento de la policía fueron claves para lograr el éxito del procedimiento.

Judiciales 17/06/2018ShelknamsurShelknamsur
M20
Copiar Código AMP

En el marco de las políticas de prevención que lleva adelante la Policía Provincial en la lucha contra el narcotráfico y de las medidas de control de los ingresos a la ciudad de Ushuaia de sustancias ilícitas reñidas en la Ley de fondo 23.737, se detectaron el pasado 6 de junio dos bultos con narcóticos, que querían ingresar a la ciudad. El accionar del can “Eli”, adiestrado en nuestra provincia, fue clave para la detección de los narcóticos ya que fue quién señaló los dos hornos pizzeros, ambos envueltos en papel film, cuyo contenido motivó al animal .  

Al respecto, el secretario de Estado de Seguridad, Javier Eposto, informó que “el empleo de empresas de carga y de descarga, destinadas al transporte de diferentes cajas, encomiendas, paqueterías y/o mercancías, es una de las modalidades empleadas para el tráfico de sustancias estupefacientes ocultas. Por ello, poder contar con una Policía equipada y capacitada es fundamental para mejorar las capacidades de control de la misma. La gobernadora nos ha encomendado realizar una fuerte inversión en estos años, que nos permite ahora dar esta batalla frontal contra el narcotráfico. En estos dos meses, ya sacamos cerca de 100 kilogramos de droga de nuestras calles. Esto es un triunfo de la Policía de Tierra del Fuego y de toda la provincia”.

Luego de la detección realizada por el can, el escáner del Puerto de Ushuaia permitió realizar un mejor análisis de los bultos, y las imágenes revelaron una tonalidad en el interior, que señalaban algún tipo de sustancia orgánica. A partir de estos hechos, y con el acompañamiento del Juzgado Federal y del Fiscal  Federal, se dió inicio a una causa e investigación judicial. En sede Tribunalicia se procedió a la apertura de los bultos apreciando que los mismos resultaban ser dos hornos pizzeros, revelándose en su interior veinte kilogramos de marihuana, acondicionado en “panes prensados” y recubiertos con distintas sustancias a los fines de tratar de enmascarar la droga, y evitar su detección con scanner o perros.

A partir de la investigación, la División Narcocriminalidad y Delitos Federales detuvo el pasado 9 de junio a uno de los imputado en la investigación, quien se encuentra alojado en la Alcaidía Central de Ushuaia, y se allanó un domicilio de esta ciudad, que sumó más pruebas a la investigación.

La persona detenida se trataba de una pieza de un rompecabezas con origen en la provincia de Buenos Aires. Por lo que se informó a la División Bonaerense, que la policía de Tierra del Fuego realizó un nuevo allanamiento en una vivienda de la localidad de Villa Saenz Peña, de la provincia de Buenos Aires, junto con la Policía Federal Argentina, donde se secuestraron pruebas, 100 gramos de marihuana y se detuvo a un masculino de 27 años, quien fue trasladado por la Justicia Federal.

Javier Eposto, quien siguió de cerca el operativo en Buenos Aires destacó “el trabajo de colaboración y la rápida respuesta del Poder Judicial y de la Policía Federal, para poder seguir el rastro de esta operación “Pizza Verde” hasta llegar al vínculo en el norte”.

“Vamos a seguir trabajando en esta línea, porque queremos identificar toda la cadena completa. Y vamos a seguir sacando esta porquería de las calles que arruina el futuro de nuestros jóvenes, y que destruye a nuestras familias”, concluyó el ministro.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.