Formarse para cuidar lo que comemos: el curso de Manipulación Segura de Alimentos ya está disponible todo el año en Río Grande

El Municipio de Río Grande impulsa una propuesta formativa esencial para quienes trabajan o planean trabajar en el rubro gastronómico y alimentario. Se trata del curso de “Manipulación Segura de Alimentos”, una capacitación obligatoria para tramitar o renovar la libreta sanitaria, que se dicta de manera permanente durante todo el año a través de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud.

Río Grande 05/10/2025ShelknamsurShelknamsur
md (36)
Copiar Código AMP

El objetivo del curso es brindar herramientas prácticas y teóricas que permitan garantizar la inocuidad de los alimentos, evitar contaminaciones y proteger la salud de toda la comunidad. Desde el área municipal destacaron que la formación “es una instancia fundamental para quienes manipulan alimentos a diario, ya sea en comercios, restaurantes, comedores o servicios gastronómicos”.

Capacitación permanente y abierta a toda la comunidad

La propuesta se encuentra disponible durante todo el año, con inscripciones abiertas de forma permanente mediante el formulario online del Municipio.

Al momento de registrarse, las y los participantes deberán presentar un certificado médico que acredite su aptitud para manipular alimentos.

Quienes completen y aprueben la capacitación recibirán el certificado oficial de Manipulación Segura de Alimentos, requisito indispensable para obtener o renovar la libreta sanitaria.

Un compromiso con la salud pública

Desde la Secretaría de Salud remarcaron que este programa es parte de una política pública sostenida, orientada a fortalecer los hábitos de higiene alimentaria y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
“El curso apunta no solo a cumplir con una normativa, sino también a promover una cultura del cuidado en cada etapa de la preparación y distribución de alimentos”, señalaron.

Para más información o asistencia durante el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse al teléfono 436295 o escribir al correo [email protected].

Últimos artículos
md (36)

Formarse para cuidar lo que comemos: el curso de Manipulación Segura de Alimentos ya está disponible todo el año en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 05/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa una propuesta formativa esencial para quienes trabajan o planean trabajar en el rubro gastronómico y alimentario. Se trata del curso de “Manipulación Segura de Alimentos”, una capacitación obligatoria para tramitar o renovar la libreta sanitaria, que se dicta de manera permanente durante todo el año a través de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud.

Te puede interesar
CANABIS

Río Grande lanza una diplomatura en Cannabis Medicinal destinada a médicos y odontólogos

Shelknamsur
Río Grande 05/10/2025

El Municipio de Río Grande, en trabajo articulado con el Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN) y la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras Drogas (AUPAC), anunció la puesta en marcha de la Diplomatura Técnico Profesional en Cannabis Medicinal, una propuesta académica dirigida a profesionales de la salud con capacidad de prescripción en la provincia.

Lo más visto
md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

md (36)

Río Grande apuesta al desarrollo local con la Escuela Municipal de Emprendedores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento que busca potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. La propuesta se enmarca en el programa Hecho en Río Grande y apunta a brindar herramientas de gestión, fomentar prácticas sustentables y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.