Río Grande llevó el arte a los espacios públicos en el Mes de la Salud Mental

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande puso en marcha una nueva edición de “Salud Mental y Arte en Todas Partes”, una propuesta que volvió a tomar las calles con intervenciones comunitarias coordinadas por los talleres artísticos de Casa de Jóvenes.

Río Grande 18/11/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4965312426081454934_y-2 (1)
Copiar Código AMP

Entre el 8 y el 23 de octubre, distintos puntos de la ciudad se transformaron en escenarios abiertos donde docentes, jóvenes y equipos interdisciplinarios se reunieron para acercar actividades recreativas y expresiones artísticas a los vecinos. La iniciativa apuntó a reforzar el rol del arte como herramienta de promoción de la salud mental y como motor de transformación social, especialmente entre las juventudes.

Las intervenciones plantearon un abordaje estético que buscó despertar sentidos, activar la imaginación y generar espacios de encuentro. Desde el Municipio remarcan que estas prácticas favorecen los procesos cognitivos, fortalecen los vínculos sociales y promueven entornos más saludables, en un momento donde el cuidado emocional ocupa un lugar central en la agenda pública.

La propuesta también buscó irrumpir en la rutina diaria de la comunidad, ofreciendo momentos de bienestar y visibilizando las producciones de los talleres artísticos de Casa de Jóvenes directamente en el territorio. El objetivo: que el arte funcione como puente para convocar, dialogar y reforzar el acompañamiento a las juventudes riograndenses.

Con este tipo de acciones, el Municipio reafirma una política pública que se sostiene en el tiempo: ampliar dispositivos de acompañamiento, acercar propuestas territoriales y consolidar espacios de contención que prioricen el cuidado, la prevención y la construcción de una comunidad más saludable.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.