
La Municipalidad de Ushuaia cerró un nuevo acuerdo salarial con los gremios
El intendente Walter Vuoto encabezó la mesa paritaria que definió un incremento del 5% en dos tramos, además de una suma extraordinaria de $30.000 para todo el personal.
El Municipio de Ushuaia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Fundación Participar presentaron la nueva Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales, una propuesta de formación destinada a trabajadores municipales y a la comunidad en general.
Ushuaia24/09/2025El convenio fue rubricado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte; el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; y el presidente de la Fundación Participar, Ramiro Gómez, en un acto que reunió a integrantes del Gabinete municipal, ediles, docentes y representantes de la Universidad y la Fundación.
Formación para una gestión más eficiente
La diplomatura apunta a fortalecer las capacidades de gestión en el ámbito local, brindando herramientas de planificación y evaluación de políticas públicas que mejoren la eficiencia del Estado y contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.
Iriarte destacó que la iniciativa responde a una necesidad concreta: “Venimos trabajando en esta propuesta junto a la Fundación y a la Universidad para estar a la altura de las circunstancias. La Diplomatura va a brindar herramientas para comprender el ámbito en el que nos desarrollamos y en el que implementamos políticas públicas, a fin de que lleguen de manera efectiva a los vecinos y vecinas”.
En esa línea, remarcó que las políticas públicas deben pensarse desde el territorio: “No pueden diseñarse en Buenos Aires. Ushuaia es una ciudad que crece continuamente y eso implica tensiones en el desarrollo urbano, de servicios e infraestructura”.
El rol del Estado y la Universidad
Por su parte, Hermida planteó que el Estado debe concebirse como motor de soluciones: “Los municipios son direccionadores de procesos de desarrollo. El Estado tiene la capacidad de transformar y de generar políticas públicas, y para eso necesita contar con las capacidades necesarias”.
El rector subrayó que la iniciativa está en línea con la misión universitaria: “Se trata de brindar herramientas al Estado para su desarrollo y para generar capacidades. Celebramos esta unión virtuosa, porque la Universidad cumple el rol para el que fue concebida”.
Finalmente, Gómez sostuvo que la Diplomatura busca “fortalecer las capacidades de gobierno y de construcción de un territorio por parte de los Estados locales”, y la vinculó con el proceso de modernización que lleva adelante la actual gestión municipal.
El intendente Walter Vuoto encabezó la mesa paritaria que definió un incremento del 5% en dos tramos, además de una suma extraordinaria de $30.000 para todo el personal.
El Municipio de Ushuaia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Fundación Participar presentaron la nueva Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales, una propuesta de formación destinada a trabajadores municipales y a la comunidad en general.
En su reciente intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente reafirmó el reclamo legítimo e irrenunciable de Argentina sobre las Islas Malvinas, denunciando su ocupación como “ilegal” por parte del Reino Unido.
Con la llegada del crucero Magellan Explorer, Tierra del Fuego inauguró una nueva temporada de turismo antártico, consolidando su papel como principal puerta de entrada al continente blanco y centro logístico de referencia internacional.
La Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” cumplió 30 años y la Municipalidad de Ushuaia lo festejó con una intensa agenda de actividades que se extendió durante varios días, reuniendo teatro, música, talleres y muestras artísticas abiertas a toda la comunidad.
El intendente Walter Vuoto encabezó la mesa paritaria que definió un incremento del 5% en dos tramos, además de una suma extraordinaria de $30.000 para todo el personal.
Con la llegada del crucero Magellan Explorer, Tierra del Fuego inauguró una nueva temporada de turismo antártico, consolidando su papel como principal puerta de entrada al continente blanco y centro logístico de referencia internacional.
La Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” cumplió 30 años y la Municipalidad de Ushuaia lo festejó con una intensa agenda de actividades que se extendió durante varios días, reuniendo teatro, música, talleres y muestras artísticas abiertas a toda la comunidad.
Este sábado 27 de septiembre a las 18, el CEPLA El Palomar será escenario de la Segunda Edición del Festival Flores y Lápices, una propuesta organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, en conjunto con la Unión de Estudiantes Secundarios.
La Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para la instalación de puestos de comida durante el desfile cívico-militar que se realizará el próximo 12 de octubre, en el marco del 141º aniversario de la ciudad.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego, a través de la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, convocó a participar de la “Primera Jornada del Ministerio Público Fiscal y Derecho Ambiental 2025”, que se realizará el jueves 9 de octubre, a las 9 horas, en el Salón de Actos Conrado Witthaus (Congreso Nacional Nº 502, Ushuaia).
Con recursos propios, el Municipio de Ushuaia avanza en la construcción de una nueva vereda peatonal y en la puesta en valor de la Plaza Bolivia —frente a la Escuela 22—. Al mismo tiempo, evalúa retomar la obra de la pasarela urbana, hoy paralizada por la falta de pago del Gobierno nacional, en un contexto donde la gestión local busca sostener la infraestructura urbana pese al recorte nacional.
Por primera vez en la provincia, la capital fueguina albergó el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande y encabezada por el intendente Martín Perez, con el acompañamiento de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.
La Municipalidad de Ushuaia anunció que este miércoles 2 de octubre a las 19 horas, en el Colegio Ernesto Sábato, se realizará una Jornada de Adopción Responsable de mascotas como parte de las actividades de la Semana de la Voz, organizada por el CENT N° 11.
La 25° edición del Ushuaia Joven se vivió con intensidad y una gran convocatoria. Más de 350 vecinos y vecinas acompañaron las distintas competencias organizadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, a través de la Coordinación de Juventudes.
El intendente Walter Vuoto recibió a los planteles masculino y femenino de handball que se preparan para enfrentar el 11 de octubre a sus pares de Río Grande. En el encuentro entregó indumentaria y material deportivo, ratificando el apoyo municipal al crecimiento de la disciplina.
Este sábado 27 de septiembre, a las 21:30 en el Centro Cultural Esther Fadul, se realizará la “Peña del Prelaborde”. Con un bono contribución de $7.000, la cita contará con música, danza y la entrega de premios a los ganadores del Preselectivo que definió a los representantes fueguinos para el Festival Nacional del Malambo de Laborde 2026.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
Tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Javier Milei busca cerrar el préstamo clave para afrontar vencimientos de deuda. En ese contexto, si bien el ministro de Defensa Luis Petri aseguró a C5N que la base naval en Tierra del Fuego “no estaba en la negociación”, ahora se multiplican las versiones sobre lo que Washington pretende a cambio. El antecedente de España, que aceptó bases militares a cambio de financiamiento, sirve como analogía para entender la presión geopolítica y el valor estratégico del Pasaje de Drake.
La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.
Con un auditorio colmado en la capital fueguina, se entregaron 15 distinciones a hombres y mujeres de la montaña. El subsecretario de Deportes de Río Grande, Diego Radwanitzer, acompañó la ceremonia que coincidió con el Día Provincial del Montañista y Escalador Fueguino.
Este martes 24 de septiembre a las 19 horas se llevará a cabo el tercer encuentro virtual, titulado “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento”. La propuesta es libre y gratuita y está dirigida a la comunidad educativa de toda la provincia.
Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.
El sindicalismo salió con dureza contra el gobierno de Gustavo Melella. El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, calificó de “perverso” el pago de la suma fija de $40.000 solo para trabajadores activos, dejando afuera a jubilados y beneficiarios de la RUPE.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó que el desarrollo energético será el motor de la transformación productiva en la provincia. Lo presentó como el primero de los cuatro ejes que llevará al Congreso junto a Ana Paula Cejas, convencido de que “sin energía no hay futuro”.
El Municipio y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales reafirmaron un trabajo iniciado en 2020. El acuerdo contempla capacitaciones, asesoría técnica, investigaciones y publicaciones conjuntas en temas clave como cuidados, derechos humanos, salud mental y geopolítica.
Este sábado 27 de septiembre a las 18, el CEPLA El Palomar será escenario de la Segunda Edición del Festival Flores y Lápices, una propuesta organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, en conjunto con la Unión de Estudiantes Secundarios.