Ushuaia marchó en defensa de la educación y la universidad pública

El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.

Nacionales17/09/2025ShelknamsurShelknamsur
marcha_ushuaia (1)
Copiar Código AMP

El objetivo fue visibilizar el rechazo social a la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada previamente por el Congreso de la Nación. Mientras cientos de vecinos y vecinas marchaban por las calles de la capital fueguina, la Cámara de Diputados rechazaba el veto presidencial, en un nuevo revés legislativo para el Gobierno nacional.

Una marcha plural y masiva

De la movilización participaron referentes de agrupaciones políticas, sociales y sindicales, funcionarios municipales, concejales y legisladores.

Desde la agrupación estudiantil La Tercera de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) agradecieron “a las diputadas y los diputados que rechazaron el veto que clausuraba el sueño de miles de compatriotas”. Y agregaron: “Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia, y sin ciencia y sin universidad no hay futuro”.

También remarcaron: “Todas y todos somos la universidad pública argentina, hijos e hijas de una Patria que supo construir aquí un movimiento de movilidad social ascendente extraordinario, el lugar donde se aloja la esperanza de miles de jóvenes”.

Voces de la política

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Paola Mancilla, aseguró que la movilización es parte de una lucha colectiva: “Estamos siempre del lado del pueblo, defendiendo la universidad pública, defendiendo al Hospital Garrahan y tantos beneficios que este gobierno nacional nos viene quitando. Si el pueblo no frena a Milei, no lo frena nadie”.

En la misma línea, el concejal Nicolás Pelloli sostuvo: “Necesitamos una educación universitaria con financiamiento propio para que pueda crecer y avanzar. Una forma de garantizar la movilidad ascendente es la educación”.

Y concluyó: “Tenemos una larga historia de educación pública y gratuita, no podemos permitir que se borre de un plumazo. Por eso estamos presentes en esta marcha multitudinaria”.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.