"Territorios del futuro": el encuentro internacional que el municipio impulsa junto a la Iglesia y las universidades.

El Municipio de Río Grande, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), UNTDF y UTN Facultad Regional de Tierra del Fuego, realizarán un encuentro internacional bajo el lema “Atlántico Sur y Antártida. Territorios estratégicos y vitales del futuro”. El mismo congregará a rectores de universidades latinoamericanas y especialistas, y se desarrollará los días 19, 20 y 21 de febrero en las tres ciudades de la provincia.

De interés 31/12/2024ShelknamsurShelknamsur
471805767_908887514689175_7208973626290405724_n
Copiar Código AMP

La realización de este encuentro internacional fue anunciada por el Intendente Martín Perez tras mantener una audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano. El mismo contará con la presencia de autoridades de la Iglesia Católica argentina y la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).

Este evento tiene por objetivo impulsar un proceso de diálogo y organización regional para garantizar el cuidado, la soberanía, el desarrollo sostenible y la preservación del Atlántico Sur, la Antártida y los océanos circundantes como zona de paz. 

Contará con el auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

El impacto del cambio climático en el Atlántico Sur y la Antártida, su defensa como zona de paz, descolonización y cooperación regional y el desarrollo económico sostenible de los territorios australes serán los ejes fundamentales del foro académico que se desarrollará en Río Grande y que dará inicio a las jornadas de debate y trabajo. 
Los rectores y especialistas también visitarán la Misión Salesiana y mantendrán un encuentro de reflexión en Tolhuin para profundizar en la cosmovisión ancestral a las comunidades originarias de Tierra del Fuego.

Por último, se desarrollará en la sede de la UNTDF de Ushuaia una jornada de análisis y perspectiva sobre el rol del sistema universitario y científico para el cuidado de la Casa Común y el desarrollo sostenible de los territorios australes.

El intendente Martín Perez subrayó que "este encuentro es parte de una agenda que venimos construyendo con la Iglesia Católica, junto a la comunidad universitaria y organizaciones regionales con las que compartimos la decisión de impulsar acciones en defensa de la sostenibilidad y paz del Atlántico Sur y la Antártida”. 

En tanto afirmó que "el mensaje del Papa Francisco y su liderazgo ético-político nos convocan e interpelan. El Atlántico Sur, la Antártida y los océanos circundantes son territorios fundamentales para el equilibrio ambiental y geopolítico de nuestro planeta”.     sacar la mayuscula del título

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.