San Pablo: Ruinas, usurpaciones y el Estado Bobo que se afianzó más con la actual gestión

La hostería San Pablo, abandonada desde hace décadas, es el reflejo de un modelo de gestiones ineficaces que culmina con la administración del gobernador Gustavo Melella. Entre promesas incumplidas, saqueos y un Estado que parece diseñado para que nada funcione, el potencial turístico de Tierra del Fuego se desmorona junto con su patrimonio. Alrededor de las ruinas, las usurpaciones ilegales avanzan sin control, evidenciando la falta de proyección y compromiso político en la provincia.

De interés 01/12/2024 Mariano López
ce0cc4f4-5b34-405d-98fd-a4270130efa6
Copiar Código AMP

Ubicada a solo 80 kilómetros de Tolhuin y 180 kilómetros de Ushuaia, la hostería San Pablo no es solo un edificio en ruinas, sino el espejo perfecto de un modelo de gestiones que, a lo largo de los años, ha saqueado las oportunidades de Tierra del Fuego. Desde los gobiernos que pasaron hasta el actual del gobernador Melella, lo que se evidencia es una maquinaria estatal diseñada para ser ineficaz. Un Estado bobo, donde nada funciona como debería y todos terminan dependiendo de él.

0dfc7355-6eac-45b9-b31d-c52558c8dcc3

Inaugurada en los años 70 como parte de una visión de desarrollo turístico impulsada por Ernesto Manuel Campos, la hostería prometía integrar a Tierra del Fuego en el mapa de los destinos más importantes del país. Décadas después, su estado de abandono, saqueo y destrucción simboliza un modelo de gestión que no solo falló, sino que parece haber sido pensado para que nada prospere. Alrededor de sus ruinas, se multiplican las usurpaciones y la venta ilegal de terrenos, otro síntoma de un Estado ausente o, peor aún, cómplice.

El gobierno de Melella es una continuación de esta dinámica. Lejos de rescatar el legado de Campos o proponer una estrategia de recuperación efectiva, se ha limitado a discursos vacíos mientras el patrimonio turístico de la provincia se desmorona. Es un reflejo de un sistema que prefiere mantener a Tierra del Fuego estancada: que no haya soluciones reales, que los problemas sigan sin resolverse, y que el Estado funcione solo para garantizar dependencia.

6f3139c6-27a7-49fa-b0d1-dfe129fd4610

Este modelo de Estado bobo se perpetúa porque es funcional a quienes lo gestionan. Mientras nada funcione, la gente depende de subsidios, licitaciones millonarias sin resultados y promesas de campaña que nunca se concretan. La hostería San Pablo, con su deterioro evidente, no es una anomalía; es la regla. Es el ejemplo perfecto de un sistema que necesita que todo esté roto para justificar su existencia.

La hostería San Pablo y otras como la Yehuin y la Petrel, también en estado de abandono, son ejemplos de la falta de gestión en la provincia, donde el patrimonio turístico parece destinado al olvido.

La pregunta es cuánto tiempo más podrá sostenerse este modelo sin colapsar por completo. ¿Cuánto más aguantará una provincia llena de recursos y oportunidades antes de que el saqueo —tanto físico como político— la lleve a un punto sin retorno? La respuesta, por ahora, parece estar tan vacía como las paredes de San Pablo.

Te puede interesar
photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.

photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_5183811822040493536_y-1-1

El Municipio de Río Grande brinda acompañamiento integral a más de 70 comedores y merenderos comunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 16/04/2025

Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

Lo más visto
photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.