Aprobado el Régimen Provincial de Iniciativa Privada: Melella destacó el avance hacia el desarrollo económico

El gobernador, Gustavo Melella, destacó la reciente aprobación en la Legislatura del Régimen Provincial de Iniciativa Privada, un proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Estado y el sector privado. Esta iniciativa está destinada a incentivar inversiones y proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia.

Legislatura 20/09/2024ShelknamsurShelknamsur
MELELLA-1
Copiar Código AMP

La Legislatura provincial dio luz verde al régimen en su última sesión ordinaria, que busca promover la participación de la inversión privada en proyectos de infraestructura, tanto en obras como en servicios públicos.

El gobernador resaltó la importancia de esta nueva herramienta para el contexto actual: “Es muy importante contar con esta herramienta, sobre todo en tiempos tan complejos, donde debemos utilizar el ingenio para promover inversiones. Destaco el trabajo conjunto que vendrá entre el sector público y privado, siempre pensando en el desarrollo de nuestra provincia”, expresó Melella.

Además, subrayó que el régimen promoverá un crecimiento sostenible para Tierra del Fuego: “Entendemos que será un proyecto que, de manera transparente y cuidando los recursos naturales, promoverá crecimiento para los fueguinos e implicará la generación de más empleo”, añadió el Mandatario.

Finalmente, Melella agradeció a los legisladores que respaldaron la iniciativa: “Agradezco a los Legisladores y Legisladoras que acompañaron la iniciativa por su compromiso con la provincia y con el bienestar de las familias fueguinas”, concluyó.

El Régimen Provincial de Iniciativa Privada tiene como objetivo “promover y canalizar adecuadamente la presentación de iniciativas privadas novedosas, originales y/o aquellas que impliquen una inversión productiva, investigación aplicada, innovación tecnológica o científica de inversores particulares”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto