Desafíos energéticos en Ushuaia: ¿Está la infraestructura a la altura del crecimiento urbano?

Mientras las bajas temperaturas comienzan a sentirse, los fueguinos vuelven a experimentar los ya recurrentes cortes de energía. Situación que lamentablemente no es nueva, parece agudizarse cada invierno, poniendo en jaque a la comunidad justo cuando más necesita del servicio eléctrico.

Legislatura 02/05/2024ShelknamsurShelknamsur
d8fed5cf-d65a-48ce-a5d3-657a85f63c80
Copiar Código AMP

El legislador Jorge Lechman  criticó  esta situación a través de las redes sociales, remarcando la gravedad del problema: "¡Qué invierno complicado nos espera! Primeras heladas y APAGÓN GENERAL complicando la vida de las familias. Así es imposible proyectar cualquier tipo de crecimiento. Sin garantía de energía, estamos condenados. Desde el más pequeño de los proyectos de inversión hasta el más grande necesita garantía de energía".

8004084c-4c9a-4028-829e-74197db6d73a

La problemática se vuelve más crítica al considerar el crecimiento urbano que ha vivido la ciudad en los últimos años, y surge la pregunta inevitable: ¿Existen inversiones en infraestructura energética suficientes para soportar este crecimiento?.

El año pasado esta misma situación se repitió y el Gobierno Provincial había argumentado que los cortes tenían que ver con el crecimiento de empleo y la reducción de la desocupación, describiendo esto como un "éxito económico". Sin embargo, la sombra de los cortes de luz arroja dudas sobre estas afirmaciones. Se desconoce con precisión qué inversiones reales se han realizado y si estas han sido acordes con el aumento de la demanda energética.

No existen dudas que los cortes de energía limitan desde proyectos de inversión hasta el funcionamiento básico de escuelas y dependencias estatales, generando un clima de incertidumbre sobre el futuro energético de Ushuaia.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.