Lechman evalúa trabajar en un proyecto más amplio que permita el desarrollo comercial

El Legislador Provincial Jorge Lechman celebró la aprobación por unanimidad del proyecto de ley de Suspensión de Ejecuciones Fiscales, al cual el bloque de Somos Fueguinos aportó modificaciones. “No veíamos que sea una solución definitiva o una ayuda definitiva para el comercio y tampoco creíamos en la declaración de emergencia comercial”, dijo y agregó que llevarán adelante “un proyecto que realmente atienda, no solamente a los que están en problemas, sino a los que están en actividad que con mucho esfuerzo, todos los meses pagan sus impuestos”.

Legislatura 29/04/2024ShelknamsurShelknamsur
3ab707b7-a45e-48ba-aefb-2541a1f2f85f
Copiar Código AMP

Río Grande.- La aprobación de la ley provincial de suspensión de ejecuciones fiscales por un año, el legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman, destacó que beneficia al comercio tras modificaciones y observaciones al proyecto original, logrando consenso entre bloques políticos y la Cámara de Comercio de Ushuaia. Valoró la importancia del trabajo en conjunto y el debate para encontrar soluciones efectivas.
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHZ, Jorge Lechman confió que “la verdad que muy conforme, porque al principio estaba trabado el tema, ya que desde nuestro bloque de Somos Fueguinos, no veíamos que sea una solución definitiva o una ayuda definitiva para el comercio. Y tampoco creíamos en la declaración de emergencia comercial”.

Agregó que “con buen tino, los demás bloques políticos han aceptado y creo que entre todos hemos sacado un buen proyecto de ley y eso es lo bueno de trabajar en conjunto en comisión y lograr el consenso”.

Observó que “en el debate se consiguen los consensos y se pueden sacar herramientas que realmente sirvan”.
Justamente la Cámara de Comercio de Ushuaia ha emitido un documento donde celebraban la aprobación de esta ley porque era imposible ya sostenerse la actividad comercial en esas condiciones, cuando la AREF y el Estado en general podrían acompañar, no regalándoles nada, sino proponiendo reglas de juegos o posibilidades de pagar esas moras, por ejemplo, con mayores facilidades. 

En ese sentido, Lechman recordó que “he hablado mucho con la Cámara de Comercio y también lo he hablado con los demás bloques políticos, creo que esta ha sido una primera herramienta y hay que trabajar en profundidad. Creo que tenemos que evaluar los intereses, las moras, para poder llevar adelante un proyecto que realmente atienda, no solamente a los que están en problemas, sino a los que están en actividad que con mucho esfuerzo, todos los meses pagan sus impuestos”, concluyó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.