"TIERRA DEL FUEGO DEMUESTRA SOLIDEZ FINANCIERA Y ECONÓMICA QUE NOS PERMITE PROYECTAR UN MEJOR FUTURO PARA LAS Y LOS FUEGUINOS"

El Gobernador Gustavo Melella confirmó que la Provincia ha obtenido un éxito en el canje de deuda al extender el vencimiento del 2027 al 2030. Esta acción asegura una sólida posición financiera y económica que allana el camino hacia un futuro más brillante para los habitantes de Tierra del Fuego.

Política26/12/2023ShelknamsurShelknamsur
11c4cc6a-c1dd-43bf-84f8-ae62391e9ec0
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella destacó la confianza económica y financiera que la provincia ha generado a través de este exitoso canje de bonos en dólares, especialmente en tiempos de incertidumbre a nivel nacional. "Estamos orgullosos y fortalecidos por saber que Tierra del Fuego continúa siendo un referente económico y financiero", afirmó.

Esta medida permitirá que durante el próximo año, la Provincia deje de pagar regalías hidrocarburíferas y pueda destinar esos recursos a políticas públicas relacionadas con la salud, la Obra Social del Estado Fueguino, la educación y la asistencia a quienes necesitan apoyo del Estado en momentos difíciles.

Melella subrayó el compromiso de su administración para garantizar los derechos de los fueguinos y fomentar el desarrollo y crecimiento de la provincia.

El Gobernador elogió el trabajo del equipo del Ministerio de Economía de la Provincia y del economista Martín Redrado, quienes buscaron constantemente oportunidades para lograr este canje voluntario, el cual fue aceptado por más del 90% de los acreedores y pospone el pago de capital por casi 3 años, desde 2024 hasta 2027.

Además, Melella destacó la confianza que los inversionistas han depositado en Tierra del Fuego, lo que fortalece la posición económica y de mercado de la provincia.

Es importante señalar que esta transacción cumple con la normativa 7782 del Banco Central de la República Argentina y extiende la vida promedio del bono en 2,01 años, manteniendo las mismas tasas y garantías. Más del 90% de los tenedores de bonos aceptaron la transacción, evitando holdouts y otorgando aprobación para un fee de consentimiento del 6,5%.

La operación contó con la participación de una amplia gama de inversores, tanto institucionales como minoristas, lo que demuestra la respuesta positiva del mercado ante la propuesta de la provincia. Destacando que la misma se mantuvo sin modificaciones desde su presentación inicial al público, un logro excepcional en comparación con otras reestructuraciones provinciales.

Últimos artículos
Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.