MILEI Y EL FUTURO DEL RÉGIMEN DE TIERRA DEL FUEGO

El próximo 10 de diciembre, Javier Milei asumirá la presidencia de la nación, y con su llegada al poder, surge una pregunta crucial: ¿qué ocurrirá con el régimen industrial de Tierra del Fuego?

De interés 04/12/2023ShelknamsurShelknamsur
FttX6ivWwAAMZZH
Copiar Código AMP

Milei, una figura central en el debate, calificó al régimen  como una "estafa a los argentinos de bien". Durante su campaña, argumentó que este régimen imponía un elevado costo económico y afectaba negativamente la calidad de vida de los argentinos. Su enfoque se centra en la competencia y en la necesidad imperante de mejorar la competitividad fiscal y laboral en Argentina.

El resultado de las recientes elecciones en Tierra del Fuego es profundo y significativo. A pesar de las críticas de Milei hacia la industria electrónica, miles de fueguinos votaron por él, incluso cuando calificó esta industria como "una estafa a los argentinos". Esto plantea una pregunta fundamental: ¿qué sucedió con la dirigencia política en Tierra del Fuego que no logró persuadir al electorado?. Este fenómeno podría describirse como el "efecto Estocolmo económico", haciendo referencia al famoso episodio de la toma de rehenes en Estocolmo en la década de 1970, que nos lleva a cuestionar si algunas personas fueron "secuestradas" por sus propias decisiones.

Las declaraciones de Milei han generado incertidumbre en Tierra del Fuego, donde miles de trabajadores de la industria electrónica dependen de los beneficios fiscales que ofrece este régimen. En este contexto, Mariano Viaña, ex ministro de Economía de la provincia y uno de los arquitectos de la Ley 19640 que establece el régimen de promoción industrial, escribió una carta abierta al presidente electo.

 Viaña, con más de 60 años de experiencia en la región, en el escrito  de puño y letra destacó la importancia geopolítica del régimen industrial y define sus virtudes a pesar de las críticas recibidas a lo largo de los años. Además, hace un llamado al presidente a  escuchar a los habitantes de Tierra del Fuego antes de tomar decisiones que puedan afectar el futuro de la provincia.

La incertidumbre persiste sobre la dirección que tomará el régimen de Tierra del Fuego con la asunción de Milei como presidente, ya algunas fábricas en la ciudad de Río Grande comunicaron el fin de cientos de contratos, miles de trabajadores ya quedarían sin estabilidad laboral.

Te puede interesar
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.