ADOLESCENTES FUEGUINAS FINALIZARON SU FORMACIÓN EN PROGRAMACIÓN

El programa “Chicas Digitalers” de capacitación en habilidades digitales estuvo destinado a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años. Fue organizado por Telecom, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

De interés 03/12/2023ShelknamsurShelknamsur
3d883441-971e-487c-8170-73302bccd100
Copiar Código AMP

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto a Telecom, realizaron el cierre de la edición de Tierra del Fuego de su programa Chicas digitalers, luego de tres meses de capacitación gratuita en introducción en programación para jóvenes mujeres fueguinas de entre 13 y 17 años.

“Chicas digitalers” nace con el propósito de trasmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología, bajo las premisas del alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC. En los espacios de formación universitaria todavía existe una gran disparidad de género en carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Es por eso que Telecom lleva a cabo esta iniciativa, con el objetivo de despertar un interés en estas temáticas a temprana edad que a futuro incentive a las participantes a seguir estudiando o querer trabajar en la industria.

Las participantes expusieron sus trabajos finales y recibieron sus diplomas en “Introducción a la programación: Scratch + HTML inicial.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, remarcó que “es un orgullo trabajar en conjunto con el sector privado, en colaboración por los desafíos que la industria del conocimiento impone para nuestra juventud. Especialmente destacamos que Telecom apueste a este sector y que en lo particular destaque el objetivo de reducir las brechas de género”.

“Hemos visto como su propuesta ha hecho que nuestras estudiantes se entusiasmen y reafirmen la importancia de sus propios conocimientos y habilidades digitales. Agradecemos desde el ministerio esta dinámica y el interés con que han puesto toda la experiencia de la empresa en este proyecto” concluyó la titular de la cartera educativa.

Por su parte, la gerente de Sustentabilidad de Telecom, Constanza Ferrer, indicó que “siendo conscientes de la brecha de género que existe hoy en el sector IT, en Telecom buscamos abordar el problema desde la raíz. La transformación digital nos obliga a repensar las formas de educación tradicionales para que, entre otros objetivos, cada vez más chicas imaginen su futuro en la industria TIC. Creemos que desde una empresa digital como es hoy Telecom podemos hacer un aporte a ese propósito desde el abordaje tecnológico para seguir acortando brechas”.

 “Chicas digitalers” tuvo su primera edición en 2019, sumando desde sus inicios un total de49 talleres con más de 1.800 alumnas de todo el país. Esta es la primera vez que se realiza en Tierra del Fuego, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

A esta iniciativa se le suman las anteriores que realizó Telecom en la provincia, con su programa de capacitación gratuita para docentes sobre herramientas digitales, Nuestro Lugar, que entre 2021 y 2022 alcanzó un total de 352 docentes capacitados, así como también a través de digitalers, su programa de capacitación gratuita en herramientas digitales para jóvenes +18, que contó con alumnos fueguinos en sus últimas cuatro ediciones.

Este año, además, la compañía trajo al fin del mundo a Encuentros 4.0, su ciclo sobre la evolución digital de las instituciones, donde los panelistas exploraron los avances de la tecnología como nuevo habilitador en el mundo del trabajo, y los desafíos en la adaptación cultural que este fenómeno conlleva, haciendo foco en las experiencias de la inteligencia artificial y las habilidades del Talento 4.0.

Telecom lleva a cabo su estrategia de sustentabilidad basada en tres pilares: gestión ambiental, inclusión social mediante la tecnología y el resguardo de buenas prácticas de gobierno corporativo. A partir de estas acciones en Tierra del Fuego, la compañía continúa promoviendo el uso de las TIC como herramientas para la formación e inclusión social y fortaleciendo su compromiso activo con la comunidad.

Te puede interesar
20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (1)

Se realizará el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”

Shelknamsur
De interés 31/08/2025

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional TDF, llevará adelante un espacio abierto a la comunidad para reflexionar sobre el desarrollo productivo de Río Grande como pilar en la construcción de la soberanía. Será el martes 2 de septiembre, a partir de las 15 horas en la biblioteca de dicha casa de estudios.

DEPORTE

“El deporte es salud y bienestar para toda la vida”

Shelknamsur
De interés 29/08/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.

photo_4994854675723431784_y-1 (1)

Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon

Shelknamsur
De interés 24/08/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

DEPORTE

“El deporte es salud y bienestar para toda la vida”

Shelknamsur
De interés 29/08/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (1)

Se realizará el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”

Shelknamsur
De interés 31/08/2025

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional TDF, llevará adelante un espacio abierto a la comunidad para reflexionar sobre el desarrollo productivo de Río Grande como pilar en la construcción de la soberanía. Será el martes 2 de septiembre, a partir de las 15 horas en la biblioteca de dicha casa de estudios.

photo_5017164290637016658_y-1

Ushuaia avanza con la limpieza de calles tras el invierno

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con las tareas de limpieza de calles, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas. En esta etapa, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket, con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.