INAUGURACIÓN OFICIAL DE LOS JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA: “ESTE ES UN EVENTO QUE HERMANA A LAS PROVINCIAS Y REGIONES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA”

Lo sostuvo el secretario de Deportes y Juventudes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Carlos Turdó, al participar en representación de la delegación fueguina de los actos oficiales de inauguración de los Juegos Binacionales de la Araucania.

Mundo14/11/2023ShelknamsurShelknamsur
c369d785-7ce6-4b23-a754-e7c4e752f57e
Copiar Código AMP

La ceremonia se realizó de manera simultánea en Viedma, San Carlos de Bariloche, Cipolletti y Choele Choel. Estas fueron las sedes rionegrinas elegidas para que más de 2000 atletas seleccionados de Argentina y Chile se desempeñen en básquet, fútbol, vóley, judo, ciclismo, atletismo y natación.

En la ciudad de Viedma, la Gobernadora provincial, Arabela Carreras, encabezó el acto junto a autoridades nacionales como el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales Sergio Palma y el Secretario de Deportes y Juventudes de Tierra del Fuego, junto a sus pares de cada una de las provincias y regiones participantes.

En la oportunidad, el secretario Turdó felicitó a los y las representantes del Gobierno de Rio Negro por la organización del evento que congrega a deportistas de la Patagonia argentina y chilena y resaltó el trabajo del equipo de Deportes de Río Negro, encabezado por el Secretario de Deportes Diego Rosatti,. 

Turdó agradeció asimismo al Gobierno Nacional por la colaboración constante con la provincia para el desarrollo de eventos regionales y binacionales, y por último se dirigió a los jóvenes deportistas, protagonistas de estos Juegos binacionales: “este es un evento que promueve el desarrollo deportivo regional, es para ustedes, los jóvenes. Los Juegos de la Araucanía hermanan a las provincias y regiones de la Patagonia Argentina y Chilena. Disfruten sanamente lo que es de ustedes”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.