OTRO EXITOSO FIN DE SEMANA PARA EL MERCADO CONCENTRADOR Y LA FERIA DE EMPRENDEDORES

Tras una nueva edición del Mercado Concentrador de la Municipalidad de Ushuaia, que nuevamente se presentó en el gimnasio de la Base Naval junto a la Feria de Emprendedores, el balance de la actividad fue "muy bueno" ya que "entre sábado y domingo se comercializaron productos por más de 50 millones de pesos". Lo dijo el secretario de Turismo y responsable del área de Desarrollo Económico del Municipio, Gustavo Ventura, quien en diálogo con FM Master's destacó además que "desde hace un par de meses venimos manteniendo los precios y eso es importantísimo para los vecinos y vecinas, que encuentran productos de calidad a precios accesibles en un contexto de inflación que impacta en los ingresos".

Ushuaia19/09/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-09-19T225653.335
Copiar Código AMP

Asimismo, valoró que "se vendió todo lo que se comercializó de frutas, verduras y carnes, y hubo una muy buena venta de productos lácteos".

En esa línea, Ventura consideró que el Mercado Concentrador "volvió a ser una alternativa para la comunidad", y además "hizo que nuevamente las grandes cadenas de supermercados de la ciudad ofrezcan promociones durante el fin de semana, ayudando a regular indirectamente el mercado cuando uno ve que hay productos en la ciudad que aumentan sin sentido por sobre todos los índices"."Estamos ante una política pública que ya va por el tercer año, que es resultado de la mirada del intendente Walter Vuoto y que es acompañada por la gente", enfatizó.Por otra parte, el funcionario apuntó que "contamos nuevamente con el apoyo de la Armada para llevar adelante esta propuesta y estamos agradecidos por el acompañamiento".

Al respecto, consideró que el espacio generado en la Base Naval "se ha transformado en un paseo de compras con la presencia de más cien emprendedores de la ciudad", concitando "el interés de muchos turistas que se acercaron a comprar  artesanías y otros productos que ellos ofrecen".

Finalmente, Ventura evaluó que el Mercado Concentrador y la feria "es una muestra exitosa de lo que se puede dar cuando varios actores de la economía trabajan en conjunto", al punto que "se  ha generado una economía circular muy importante e interesante que beneficia a quienes van a comprar, a los empresarios locales y a los emprendedores, articulados  por el Municipio".

Así también, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yesica Garay, manifestó que "desde la gestión del intendente Walter Vuoto venimos acompañando al sector de emprendedores, con todo lo que significa la puesta en funcionamiento de estos espacios para la promoción y venta de productos de distintos rubros".

A partir de este respaldo desde el Municipio "tuvimos la visita de cientos de vecinas y vecinos que, a través de las mesas de atención, evacuan todas sus consultas y se registran para participar", concluyó Garay.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.