LA MINISTRA DE TRABAJO Y EMPLEO PARTICIPÓ DE LA 111ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

En el encuentro estuvieron presentes delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se abordaron ejes vinculados al mundo laboral y directrices para el futuro.

Mundo23/06/2023ShelknamsurShelknamsur
ec60fda1-8c1b-4b70-a18f-0892f95a0e81
Copiar Código AMP

La Ministra de Trabajo y Empleo Karina Fernández, integró la delegación gubernamental argentina que participó de la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.

La funcionaria provincial fue invitada por la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación Raquel Kismer de Olmos, junto a quien participó de la Comisión de la Discusión Recurrente sobre la Protección de los Trabajadores.

La realización de la CIT fue concretada en consonancia con la decisión adoptada por el Consejo de Administración, en su 347ª Reunión realizada en el mes de marzo; constituyendo en esta oportunidad el regreso a las reuniones plenamente presenciales.

Tras su participación, la Ministra Fernández refirió que “en un entorno laboral en constante cambio y con la aparición de nuevas formas de trabajo, es esencial garantizar la seguridad y los derechos laborales de todos los trabajadores, incluyendo a aquellos en condiciones vulnerables”. 

Junto a los diferentes oradores que participaron de la Comisión de la Discusión Recurrente sobre la Protección de los Trabajadores, se abordaron medidas políticas para fortalecer la protección social y promover entornos laborales seguros y saludables.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.