CUBINO: “GRACIAS POR HACER UNA ESCUELA DEMOCRÁTICA TODOS Y CADA UNO DE LOS DÍAS”

Lo sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, en referencia a la comunidad docente en el marco del Segundo Pre Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur.

Política22/05/2023ShelknamsurShelknamsur
36488eb3-6a1d-406d-8c5d-91fdfc1f5f5d
Copiar Código AMP

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó el Segundo Pre Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023, el primero de manera presencial del año.

Estuvo presente, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto a los especialistas en educación y parte del equipo que conduce el Congreso, Gabriel Brener y Graciela Favili, brindando apertura al evento que estuvo a cargo del doctor y licenciado en Ciencias de la Educación, Isabelino Siede, quien dialogó sobre “Educación, política y democracia: efemérides para el análisis”.

“El Congreso tiene una identidad y se posiciona como un espacio muy relevante en la vida educativa Argentina. En estos seis años hemos logrado tener en la provincia a referentes de la pedagogía a nivel internacional, para pensar  la escuela como un lugar estratégico  de construcción de ciudadanía democrática con la centralidad en dar espacio y visibilidad a un montón de experiencias muchas veces anónimas”, mencionó Brener.

Por su parte, la ministra Cubino, agregó que “quiero agradecer a toda la docencia fueguina por ese esfuerzo y ese resultado que se pudo ver en el Consejo Federal de Educación ayer en los resultados de la prueba Aprender, pero sobre todo, por hacer una escuela democrática, todos y cada uno de los días”.

Asimismo, Isabelino Siede explicó que “trabajamos acerca de los desafíos que tiene la escuela  a 40 años de la democracia, cuáles son los valores que deberíamos trabajar desde la escuela  para construir  una cultura política democrática y en qué proceso estamos desde la transición democrática hasta ahora”.

La comunidad educativa se prepara para la Sexta Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023 “40 años - Hacer nuestra democracia más democrática”, a realizarse los días 21, 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Río Grande.
 
Se recuerda que se encuentra abierta la convocatoria a ponencias hasta el 31 de julio a través del formulario

https://bit.ly/3puUFGh

Para más información sobre la elaboración de las mismas, pueden ingresar a

 https://bit.ly/42IZ3jC

consultar al email [email protected] y/o ingresar a las redes sociales del Congreso Instagram: @congresoeducacion.tdf | Facebook: @congresointernacionaleducacionrg

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.