En Tierra de Fuego se lleva adelante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, encabezaron el acto apertura de la Reunión Plenaria Nº 163, del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, que se concretó este miércoles en Ushuaia.

Nacionales23/03/2023ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2023-03-22-at-13.44.32-1024x684
Copiar Código AMP

La vicegobernadora, Mónica Urquiza, dio la bienvenida a todos y todas las participantes del Consejo, considerando que “es un orgullo su presencia. Somos una isla y tenemos particularidades distintas, lo que no quiere decir que no formemos parte de este país tan diverso”.
 
“Todos y cada uno de nosotros precisamos de servicios elementales, como es la energía eléctrica” evaluó la Vicegobernadora. A la vez enfatizó que “son muy importantes las distintas obras que tenemos como parte del plan integral del Gobierno para su desarrollo y crecimiento”.

A su turno, el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, destacó el funcionamiento del Consejo respecto a la capacidad de decidir políticas públicas y en la rigurosidad de su manera de desarrollarse, valorando el “espacio real y federal que tiene”.

Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, ponderó la mirada federal, asegurando que “es una posibilidad para debatir temas centrales, ya que son desafíos ambiciosos en un país que tiene serios problemas energéticos, y nuestra provincia no es la excepción”.

“Si hacemos un repaso, desde el momento en el cual asumió el Gobernador Gustavo Melella, avanzamos en ese estado de situación y en plantearnos objetivos de distinta escala” consideró la Ministra. De igual modo, precisó que “es central la posibilidad de generar el interconectado fueguino en 5 puntos de generación”.
 
En ese sentido, Castillo indicó que “el desafío de todos los días es poder generar la energía que tenemos, que está en déficit, y en esto también tenemos potencial que no estamos usando. Pensar el interconectado fueguino entre las tres ciudades, nos garantizaría un sistema estable; la posibilidad de interconexión; de poder migrar de una ciudad a la otra, que hoy tenemos que resolver con esta demasía de costos que implica la generación aislada”.

Asimismo, entendió que “tenemos un sistema en crisis con necesidad de ampliación de la generación y necesitamos crecer en infraestructura que nos permita tener un sistema confiable”.
 
Por otra parte, indicó que “tenemos que ampliar en redes de distribución, y este es un objetivo del Gobierno. Por eso venimos buscando distintas ayudas financieras, y es por eso que estamos avanzando en el Parque Eólico de Río Grande; la nueva planta de generación para Ushuaia; mejorar la condición de Tolhuin”.
 
“El plan de ampliación de la matriz productiva para la Provincia que plantea el Gobernador nos pone en jaque todos los días, en la necesidad de crecimiento energético para Tierra del Fuego” consideró la Ministra.

Para finalizar, Castillo reflexionó que “todos estamos convencidos en la necesidad de dejar un plan sólido, más allá de la realidad de lo que pasa en cada uno de los equipos, que en el caso de Tierra del Fuego, tiene que ver con este desarrollo estratégico de esta provincia y está relacionado con la vinculación hacia Antártida”.
 
Del acto participó el Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Miguel Ángel Cortéz; Secretario General del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Rubén Aranda; el secretario de Energía, Moisés Solorza; el presidente de la DPE, Pedro Villarreal; Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincia; autoridades de la municipalidad de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin; autoridades de CAMMESA; de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.