Detectaron un buque británico que navegó ilegalmente por aguas argentinas

El rompehielos Sir David Attenboroughzarpó desde las Islas Malvinas y navegó por aguas jurisdiccionales argentinas rumbo al puerto chileno de Punta Arenas. La Cancillería tomó conocimiento, a través de un informe de la Prefectura Naval Argentina.

Mundo15/02/2023ShelknamsurShelknamsur
Gran-Bretaña-Islas
Copiar Código AMP

Un buque antártico británico que zarpó desde las Islas Malvinas y navegó por aguas jurisdiccionales argentinas rumbo al puerto chileno de Punta Arenas provocó una alerta en las autoridades navales que activó los mecanismos correspondientes para la aplicación del Decreto 256/2010 que establece la necesidad de contar con autorización nacional para atravesar el mar argentino en dirección a puertos ubicados en el archipiélago en disputa.

Se trata de un buque insignia del British Antarctic Survey bajo registro ilegítimo en las islas Malvinas, que tiene la función de ser un rompehielos y laboratorio flotante y habría cumplido su segunda expedición por la Antártida,
tras salir del Reino Unido el 22 de noviembre de 2022.

La Cancillería tomó conocimiento, a través de un informe de la Prefectura Naval Argentina, de la recalada del buque antártico británico, SSR Sir David Attenborough en el puerto de Punta Arenas (Chile), ocurrida el 21 de enero del corriente año, indicaron a Télam fuentes de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

Frente al hecho, según informaron desde el organismo que encabeza Guillermo Carmona, la Cancillería se concentró en constatar si la República de Chile había cumplido con el compromiso dispuesto en la "Declaración de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados sobre buques que enarbolan la bandera ilegal de las Islas Malvinas", adoptada en Montevideo (Uruguay) el 20 en diciembre de 2011.

Esa declaración los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados "reiteraron el compromiso oportunamente asumido de adoptar, de conformidad con el Derecho Internacional y sus respectivas legislaciones internas, todas las medidas susceptibles de ser reglamentadas para impedir el ingreso a sus puertos de los buques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas.

Alertada por la Prefectura Argentina sobre el incidente, la Cancillería solicitó de inmediato información al respecto al Consulado argentino en Punta Arenas, cuyas autoridades "pudieron constatar que el buque enarbolaba pabellón rojo británico y que, por lo tanto, no se había quebrantado el referido compromiso".

Por otro lado, en el regreso del buque británico a las islas Malvinas la Prefectura Nacional Argentina activó los mecanismos correspondientes para la aplicación del Decreto 256/2010, firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner, que establece la necesidad de contar con autorización nacional para atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a puertos ubicados en las islas Malvinas, Georgias del Sur o Sandwich del Sur y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deberá solicitar una autorización previa expedida por la autoridad nacional competente.

El RRS Attenborough no solo incumplió ese paso necesario, sino que permanece registrado en Puerto Stanley bajo la bandera ilegítima de las "Islas Falkland", según indicaron a esta agencia fuentes de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

Al respecto, recordaron que el "ilegítimo registro del buque" ha sido rechazado por el gobierno argentino en reiteradas oportunidades y recientemente en una nota del 8 de marzo de 2022 la Cancillería manifestó que "el hecho de que los medios logísticos del BAS (British Antarctic Service) se encuentren inscriptos en registros no reconocidos por el gobierno argentino no está en línea con el espíritu de cooperación del Tratado Antártico", situación que imposibilita la cooperación bilateral entre el BAS y el Instituto Antártico Argentino (IAA).

Tal cooperación había sido acordada, en el marco del Comunicado Conjunto del 13 de setiembre de 2016 (conocido como Foradori-Duncan), mediante el memorando de Entendimiento entre el Instituto Antártico Argentino y el British Antartic Survey celebrado el 14 de mayo de 2018 por la gestión macrista.

TÉLAM 

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.