El Gobierno de la provincia realizará el I Congreso Provincial sobre Antártida

Se realizará durante los días 19, 20 y 21 de octubre en la ciudad de Ushuaia y contará con la participación de distintas instituciones científicas y educativas.

De interés 17/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Antartida-1-e1666037049719-1200x480
Copiar Código AMP

La Secretaría de Ciencia y Tecnología llevará a cabo en la Provincia, el 1º Congreso Científico Provincial Sobre la Antártida (CCPA), el cual ha sido declarado de interés provincial y contará con la participación del Instituto Antártico Argentino, el CADIC-CONICET, La UNTDF y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

El evento se realizará durante el mes de octubre de 2022, de manera híbrida, es decir presencial y virtual. Se pretende generar un espacio de promoción y difusión entre investigadores, comunicadores de la ciencia, docentes, estudiantes de grado y posgrado y agentes de turismo.

Las disertaciones se organizarán en tres mesas de comunicación y una mesa redonda en los cuales se tratarán diferentes temáticas, tales como cambios climáticos en la Antártida; bicontinentalidad 2050; comunicación de la ciencia y medios audiovisuales; turismo antártico; educación antártica y tecnología aplicada.

El CCPA tiene como objetivos principales los de construir espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, perspectivas a futuro, entre todas y todos los participantes en el marco de la temática antártica del ámbito científico, educativo y turístico.

Asimismo, ya se encuentran abiertas las inscripciones para asistentes o expositores y expositoras. Los y las interesadas pueden ingresar a https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/inscripcion, donde tendrán a disposición toda la información necesaria sobre el evento. La fecha límite de envío de resúmenes es el 26 de agosto. Si desea participar en calidad de asistente, le informamos que debe realizar la inscripción de manera obligatoria, pero la misma no posee fecha límite.

Las temáticas y ejes sobre los que tratará el congreso se encuentran explicitadas en el siguiente enlace https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/circulares.

Para cualquier duda o consulta pueden escribirnos a [email protected] o contactarnos mediante la web oficial anteriormente nombrada.

Últimos artículos
Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.