Tierra del Fuego promocionó sus atractivos y servicios en la Feria Internacional del Turismo 2022

Durante este fin de semana, Tierra del Fuego estuvo promocionando sus actividades, servicios y productos gastronómicos a través del Instituto Fueguino de Turismo con el acompañamiento de 41 prestadores de servicios provinciales en la 26° Feria Internacional del Turismo.

Nacionales03/10/2022ShelknamsurShelknamsur
FIT6-e1664746723929-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali participó de apertura de FIT realizada en el predio Ferial La Rural, donde Gustavo Hani, presidente de FIT sostuvo que «el turismo es generador de divisas, empleo genuino, desarrollo de las economías regionales y de oportunidades en cada rincón de nuestro país».

La promoción del destino en el stand de Tierra del Fuego también fue acompañada por las Municipalidades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin a través de sus secretarios y directores de Turismo.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina es uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel mundial, donde participan todas las provincias de la Argentina más 40 países y empresas del sector. Durante el sábado y domingo estuvo abierta al público en general, mientras que el lunes y martes continúan las actividades exclusivas para el sector turístico con rondas de negocios.

«Estamos promocionando el Fin del Mundo destacando las actividades de naturaleza que ofrece la isla en toda su extensión para disfrutar de la aventura, pero también al contemplar los paisajes o degustar sabores fueguinos», expresó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

Además destacó la amplia participación de los 41 prestadores de servicios turísticos .»La Provincia está representada por el sector privado a través de empresas de alojamientos, excursiones clásicas y actividades de turismo aventura, como así también los referentes de cada Municipio», dijo.

En estas jornadas el público presente conoció los productos locales a través de la explicación que brindó Alfred Tozzi sobre el gin artesanal 3005 creado en el centro de montaña Haruwen y la degustación de sabores fueguinos con los productos de Chacinados San Andrés, pertenecientes al Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego Fin del Mundo.

En el marco de FIT 2022, el viernes el INFUETUR realizó una ronda de negocios con amplia convocatoria, reuniendo a 84 operadores mayoristas y minoristas de Buenos Aires para efectuar acciones comerciales con más de 30 empresas locales. Similar encuentro se realizó en Córdoba el pasado miércoles, con la participación de 50 operadores turísticos.

«Estas acciones fortalecen lazos comerciales con los prestadores de servicios fueguinos, y acercan más el destino a los principales mercados», expresó Querciali, indicando que uno de los objetivos es brindar información integral de Tierra del Fuego para la comercialización de la oferta del destino.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.