SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE “PATAGONIA FANTÁSTICA” EN BRASILIA, CON LA APERTURA DEL SEÑOR EMABAJADOR DANIEL SCIOLI

Con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y en conjunto con los municipios de Puerto Madryn y El Calafate, la municipalidad de Ushuaia llevó a cabo en la Embajada de Argentina en Brasilia, la presentación de “Patagonia Fantástica 2022-2023” destinada a operadores y agentes de viajes de la ciudad anfitriona.

Mundo18/09/2022ShelknamsurShelknamsur
6327618f5d1e5d8c52ba2a56
Copiar Código AMP

El evento contó con el acompañamiento y la presencia del señor Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el Jefe de Cancillería Ministro Pablo de Angelis; el señor Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina, Ministro Rodrigo Bardoneschi y el Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Iván Cadahia. Las autoridades presentes de los destinos que componen el corredor turístico, fueron Silvina Bello, secretaria de turismo de Ushuaia; Yanina Martín, Directora de Promoción de El Calafate; Adrían Gelves, Director de Turismo de Puerto Madryn y Cristiane Cavalli, Coordinadora de Asuntos internacionales del municipio de Ushuaia.

El Gerente Comercial de nuestra línea aérea de bandera, destacó que “sin ninguna duda este evento es muy importante y es un privilegio del mercado brasilero poder recibir a 3 destinos tan maravillosos de Argentina como lo son Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. En este momento Aerolíneas Argentinas tiene la mayor cantidad de vuelos de Brasil hacia Argentina y estamos proyectando una temporada de verano muy buena y un incremento de frecuencias en la conectividad hacia esos 3 destinos. Este es un evento importantísimo y por eso es que las presentaciones se llevaron a cabo en distintas ciudades de Brasil, como Curitiba, San Pablo, hoy en Brasilia y el próximo lunes continuará en Río de Janeiro”.

La apertura del evento, estuvo a cargo del señor Embajador de Argentina en Brasil, quien expresó “les agradezco este tipo de encuentros, lo que significa llegar a Brasil y llevar adelante este trabajo que no es esperar a que llegue el turista, es tener un rol realmente activo. Yo respeto mucho a quienes tiene esta posibilidad de convencer, describir, explicar y poder responder todas las preguntas. Estamos viendo los resultados, de cómo se va camino a recuperar niveles de turismo a lo que fue la pre pandemia. Les agradezco, en nombre de todo el equipo de la Embajada, a Aerolíneas Argentinas que nos está acompañando, a las autoridades de turismo de Ushuaia, Puerto Madryn y El Calafate, a todos los empresarios argentinos y brasileros y a los agentes de turismo” finalizó Daniel Scioli.


Luego de todas las presentaciones de los destinos y el workshop donde los empresarios pudieron tener contacto directo con los vendedores, se realizaron sorteos para los agentes de viaje presentes, con la entrega de excursiones, estadías y transfer in out, cortesía de los prestadores que componen los destinos de Patagonia Fantástica.

Para finalizar, la secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello expresó que “desde la municipalidad de Ushuaia, estamos muy agradecidos de que nos hayan recibido en la Embajada y nos brinden su apoyo. Esta fue la primera acción que llevó adelante Daniel Scioli, estando nuevamente al frente de la Embajada. La convocatoria fue excelente y la devolución sumamente positiva. Vamos a continuar con la gira de promoción del corredor turístico en Río de Janeiro y posteriormente estaremos presentes en la ciudad de Recife participando de la AVAB (Asociación Brasilera de Agentes de Viajes) para seguir fortaleciendo el destino Ushuaia.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.