"DESDE EL EXTREMO SUR DE NUESTRA PATRIA QUEREMOS MANDAR UN MENSAJE DE PAZ Y DEFENDER LA DEMOCRACIA”

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en la conferencia de prensa brindada luego del atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nación. El mandatario expresó también su solidaridad con Cristina Fernández y su familia.

Nacionales02/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220902-WA0027
Copiar Código AMP

En el marco de la conferencia de prensa brindada por representantes de un amplio espectro político, sindical y social luego del atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, expresó que “quiero agradecer a todos y a todas los que estamos tanto aquí en Río Grande como en Ushuaia y Tolhuin participando de este mensaje”.

“Lo que sucedió ayer es un punto de inflexión, no solo en la vida política sino en la vida social e institucional. Hoy uno tiene que reflexionar mucho sobre como contribuye a la paz social o como contribuye a esta grieta que es negocio de unos pocos”, recalcó.

Asimismo, el mandatario indicó que “podemos tener diferencias ideológicas y eso está bien, porque tiene que ver con la pluralidad. En nuestra provincia vivimos en paz, vivimos cuidándonos unos a otros y respetándonos a pesar de las diferencias. Pero lo que sucedió que por milagro no fue peor nos tiene que hacer pensar desde la política, desde los referentes gremiales que todos los días construyen la paz social, desde los movimientos sociales hasta los comunicadores sociales”.

“Hoy tenemos que defender no solo a una persona, tenemos que defender la institucionalidad y la paz social de todos, porque le pasó a la Vicepresidenta pero le pudo haber pasado a cualquiera. Esto no tiene que suceder más en Argentina. Desde el extremo sur de nuestra patria queremos mandar un mensaje de paz y defender la democracia. Por eso hoy todo el arco político, sindical y social está presente diciendo que no queremos violencia y queremos la paz”, agregó.

Finalmente, el Gobernador dijo que “cada uno de nosotros deberá reflexionar. De mi parte también quiero dar un mensaje de solidaridad con la Vicepresidenta y su familia y pedir que recuperemos la paz social”.

Por su parte, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez sostuvo que “lo ocurrido es extremadamente grave. Primero por la salud física de una persona que es la Vicepresidenta de la Nación y una de las figuras políticas más importantes de la Argentina. Segundo porque esto que sucedió tiene que ver con un golpe muy duro para la democracia. Me cuesta mucho remontarnos a tiempos donde la violencia política era cosa de todos los días. No queremos que la argentina se transforme en eso”.

“Lo que ocurrió ayer es extremadamente grave y tenemos que tomarlo como un punto de inflexión” reiteró el Intendente y recalcó que “debemos pensar qué democracia queremos hacia adelante. Los presentes debemos construir una democracia más firme, sin violencia”.

“Quiero expresar también mi solidaridad con Cristina. Hay que valorar la importancia que tiene la paz social. Hoy va a haber movilizaciones en todo el país. Pido a todos los vecinos y vecinas que lo hagan con respeto, en paz. Invito a todos a que reflexionemos sobre los discursos de odio porque terminan en situaciones de violencia política como la de ayer. Vamos a hacer de nuestra parte lo que corresponde para sostener la paz social y construir una democracia más fuerte”, concluyó.

A su turno, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington declaró que “tengo que destacar la buena voluntad de dirigentes y representantes de diferentes espacios sindicales, sociales y políticos que están presentes. Nos convocamos para dar un solo mensaje que es el que todo buscamos. Lo sucedido ayer no solo fue un atentado contra la Vicepresidenta sino contra la democracia y las instituciones, contra esa historia que tanto nos constó”.

“Nadie puede correrse de esta discusión, porque no solo corre el riesgo la vida sino la democracia. Tenemos que llamarnos a la reflexión y defender las instituciones públicas. Celebro esta convocatoria y el llamado es uno solo, paremos con la escalada de violencia, con las operaciones que profundizan esta grieta y empecemos a trabajar para ejercer una vida democrática saludable, una convivencia en paz”, opinó.

Para concluir, el Senador Nacional Pablo Blanco argumentó que “lamentablemente este es el camino que algunos están buscando con el permanente tema de la grieta, con que somos ellos o somos nosotros. Loquitos hay por todos lados y me parece que no respetar el funcionamiento de las instituciones y de cada cosa hacer una épica lleva a estas lamentables situaciones”.

“Lo que debemos hacer es tranquilizarnos, pacificar, trabajar en lo que realmente hay que trabajar que es solucionarle los problemas a la gente y dejar que las instituciones funcionen y que cada uno se defienda en el ámbito que se tenga que defender. La pacificación empieza por los discursos y ningún discurso, tanto de un sector como de otro, busca la pacificación, al contrario, busca ahondar la grieta y eso lleva a la Argentina al desastre”, recalcó.

Participaron de la conferencia via remota desde Ushuaia la Vicegobernadora Mónica Urquiza acompañada de Legisladores y Legisladoras de diversos bloques y de autoridades provinciales. En Tolhuin estuvieron junto al Intendente Daniel Harrington representantes políticos, sociales y sindicales. En Río Grande se hicieron presentes junto al Gobernador Melella y al Intendente Pérez autoridades Provinciales, Municipales, Concejales, Legisladores y Legisladoras provinciales y nacionales y representantes de sectores gremiales y sociales.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.